La revolución norteamericana, auge y perspectivas
LA REVOLUCI6N NORTEAMERICANA, AUGE Y PERSPECTIVAS crada, este libro se propuso dar información detallada sobre los acon– tecimientos de la Independencia de Estados Unidos y las perspec– tivas de su régimen político, para poder llenar, en parte, el vado que significa el desconocimiento que en muchos medios de nuestro país se tiene sobre la potencia del Norte. Fruto de esta lamentable laguna intelectual, se producen incomprensiones políticas e incluso una proliferación poco cuidadosa de literatura no científica o de denuncia que con cualquier signo, trata de opacar la riqueza histórica e intelectual que ha significado la Revolución Norteamericana. Esta costumbre creemos que no se compadece con nuestros propósitos y con el espíritu crítico pero amistoso, dentro del cual hemos preparado esta publicación. Estamos seguros que estas metas se lograron en gran medida. La enorme asistencia a cada una de las sesiones del Seminario -500 personas como promedio- y las continuas demandas por la publica– ción de las conferencias, así lo demuestran, aparte del hecho que los especialistas debieron repetir las exposiciones en diferentes centros universitarios y académicos del país. Hoy día, gracias a la iniciativa del Instituto de Estudios Interna– cionales de la Universidad de Chile y al auspicio de la Vicerrectoría de Extensión y Comun~caciones de la misma Universidad, podemos satis– facer la creciente demanda que recibiéramos de publicar las conferen– cias del Seminario, las cuales están incorporadas en este volumen tal cual fueron entregadas al público; a ellas hemos agregado un artículo y dos importantes intervenciones pronunciadas en la Velada Cultural en homenaje a Estados Unidos, realizada el 19 de Julio de 1976 en el mismo Teatro Municipal. Así el lector tiene en sus manos un material de evidente valor científico, redactado en un lenguaje sobrio y sencillo, muy al día en cuanto al estado actual de conocimientos sobre el proceso que estudia, que le permitirá obtener sus propias conclusiones sobre el mismo y que le estimulará a seguir buscando más antecedentes e interpreta– ciones sobre el tema. En la realización del Seminario se recibió la ayuda de muchísimas personas e' instituciones que en forma muy generosa y desinteresada nos colaboraron: Don Enrique Campos Menéndez y la Asesoría Cul– tural del Gobierno de Chile, el ex Embajador de Estados Unidos en Santiago, David H. Popper, y el personal de la Embajada Norteame– ricana, la Academia Chilena de la Historia, las Universidades de Chile, Técnica del Estado y Católica de Chile, la Sociedad Chilena de His-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=