La revolución norteamericana, auge y perspectivas

COLABORAN EN EL PRESENTE VOLUMEN toria de las Relaciones entre Estados Unidos y América Latina. Entre sus obras figuran numerosos artículos publicados en revistas especializadas, y El General Bernardo Reyes (1959), Guide to the Hispanic American Historical Review, 1946-1955 Gunto a Charles Gibson) y Revolution at Queretaro. The Mexican Constitutional Convention of 1916-1917 (1977). WALTER S.\NCHEZ G., Profesor de Filosofía, Licenciado en Filosofía y Educación; Master y Doctor en Ciencia Política, de la Universidad de Notre Dame. Profesor del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile y de la Academia Diplomática "Andrés Bello" del Ministerio de Relaciones Exteriores. Representante de la Universidad de Chile en la Comisión Chilena de Cooperación Intelectual. Actualmente se desempeña como profesor de Jornada Completa en el Instituto de Estudios Internacionales de la Univer– sidad de Chile. Becario de la Fundación Rockefeller, de la American Political Science Association y Japan Fundation. Ha participado en numerosos congresos sobre su especialidad en la Asociación de Ciencia Política de EE. UU., y en el Congreso Mundial de la Aso– ciación Internacional de Ciencia Política. Entre sus principales libros, destacan Panorama de la Política lHundial, Ed. Universi– taria Stgo. Chile. 1977; Ciento Cincuenta Años de Política Exterior Chilena Ed. Univ. Santiago, Chile. 1979., Política Latinoamericana Ed. Universitaria. Santiago, Chile (en prensa), Derechos Humanos y Relaciones Internacionales, Ed. Universitaria, Santiago, Chile (en prensa), en las cuales participa con artículos y como Director o Editor responsable de estas obras. Además se prepara la publi- cación de su tesis doctoral. Artículos aparecidos en la Revista Estu– dios Internacionales, "El Triángulo "Washington-Moscú-Pekín" y "La détente y el Sistema internacional", este último en colabora– ción con el Profesor Haroldo Muñoz. Además ha colaborado en el libro Fuerzas Armadas y Sociedad Civil (Santiago, 1978) con un trabajo sobre "El papel político del Ejército en la Unión Sovié– tica". En la Serie de Publicaciones Especiales del Instituto de Es– tudios Internacionales ha publicado sobre La Política Exterior China hacia el Tercer Mundo (1977) y Estratificación entre los paises Andinos: Un examen cuantitativo (1978), Y Tendencias sobresalientes de la Política Exterior Chilena (1979). En su diser– tación doctoral examina en forma comparada las políticas exte– riores coloniales de España, Gran Bretaña y Estados Unidos, hacia América Latina.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=