La revolución norteamericana, auge y perspectivas

Cristiáll Guerrero Yoac/¡am / LA DIPLOMACIA DE LA REVOLUCIÓN NORTEAMERlCANA lleguen a ocurrir. Finalmente, un artículo adicional se refiere al caso de que en la guerra entre Gran Bretaña contra Francia y España, se recobre la Florida, se trazaría la frontera entre Florida y Estados Uni– dos en la línea de unión del do Yassous con el Mississippi. Por supuesto que al firmarse el Tratado, no hubo consulta a Vergenne, con lo cual, según algunos estudiosos, hubo una violación del Tratado franco-americano de alianza, pero según otros, como el Profesor Bemis, no la hubo. Lo curioso del caso es que si los delegados norteamericanos violaron una instrucción que les había llegado desde Philadelphia y que les obligaba a garantizar por sobre todo la paz, aun a costa de obtener una limitación menor, ya que el Secretario de Asuntos Extranjeros, Robert Livingstone, les había autorizado pa– ra ofrecer como frontera la línea de los Apalaches. Sin embargo, Franklin nunca lo dijo ni lo mencionó y siguió batallando por darle a Estados Unidos el Mississippi como frontera occidental. Después de la firma del Tratado, Franklin visitó a Vergenne, quien no manifestó ninguna sorpresa; tampoco rechazó una petición hecha por Franklin de un préstamo adicional de 6 millones de libras. Tiem– po después Vergenne se quejó de que la delegación norteamericana no lo hubiese consultado, pero su queja no fructificó ya que pudo darse cuenta que la actitud norteamericana le era conveniente para poderbuscár una solución al problema español. Igualmente, si su objetivo había sido desde un primer comienzo, disminuir el poderío británico, éste ya estaba logrado con el reconocimiento de la Inde– pendencia de Estados Unidos y podía esperar -muy tentativamente– que ahora Estados Unidos, le ayudara a satisfacer a España colabo– rando en la reconquista de Gibraltar. Pero esta historia ya no forma parte de nuestro tema. Los hechos concretos son que Gibraltar, hasta el día de hoy y quien sabe por cuánto tiempo más, está en manos de la Gran Bretaña. Los intentos de tomarlo, fueron totalmente fallidos y la paz entre Gran Bretaña y Francia y España, negociada separadamente, se logró el 20 de Enero de 1783; las hostilidades entre Holanda e Inglaterra terminaron el 2 de Septiembre del mismo año y las guerras europeas por la Revolución Norteamericana o la fase europea de la misma, finalizó. , En cuanto al Tratado de Paz entre Inglaterra y Estados Unidos, éste fue ratificado y proclamado por el Congreso Norteamericano el 15 de Abril de 1783, y por Inglaterra el 6 de Agosto del mismo año. Las ratificaciones fueron intercambiadas en París el 13 de Agosto de 1783.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=