La revolución norteamericana, auge y perspectivas
LA REVOLl'CIÓ:-; NORl'tAMERICANA, AUGE y PERSPECTIVAS dor Popper ha ejercido diferentes cargos relacionados con organi– zaciones internacionales desde su ingreso al Departamento de Es– tado en 1954. Fue Subjefe de Organizaciones Internacionales (1945- 1949) de las Naciones Unidas, Director Adj unto de Asuntos Poli– ticos y de Seguridad de la misma organización (1951-l954), Y pos– teriormente Director, en 1955. Entre 1955 y 1956 siguió cursos en el Colegio Nacional de Defensa. Después de desempeñarse como Representante Adjunto de Estados Unidos ante Organizaciones In– ternacionales de Ginebra, desde 1956 a 1959, fue Subdelegado de Estados Unidos ante la Conferencia de Proscripción de Pruebas Nucleares, cargo que desempeñó hasta 1961. En los dos años siguien– tes, el Embajador Popper fue consejero principal de la misión norte– americana ante Naciones Unidas, y desde 1962 a 1965, Director de la Oficina de Asuntos Políticos y Militares de la Organización del Tratado del Atlántico Norte. Oficial del Ejército de Estados Unidos, investigador y editor de las publicaciones de la Asociación de Política Exteríor. E. VfcTOR NIEMEYER, JR" Diplomático, Master of Arts y Doctor en Historia de la Universidad de Texas, Austin. En Septiembre de 1941 ingresó a la Armada de Estados Unidos sirviendo en el arma de submarinos durante la Segunda Guerra Mundial. Al término del conflicto estudió en la Universidad de Agricultura y Mecánica de Texas, y recibió su título de Ingeniero Agrónomo en 1948. Desempeñó su profesión durante dos años y luego se incorporó a la Universidad de Texas en Austin para realizar estudios de Historia. Entre 1957 y 1958 se desempeñó como Profesor Adjunto en la Uni– versidad de Artes e Industrías de Texas y Profesor Visitante de la Universidad de Puerto Rico. Director de los Institutos Culturales Norteamericanos en Honduras, Guatemala, Perú, Filipinas y San– tiago de Chile, este último desde 1973 a 1976. En 1963 ingresó al Servicio Exterior de Estados Unidos y fue Agregado Cultural en México entre 1963 y 1965, Agregado Cultural del Consulado Norte– americano en Monterey entre 1965 y 1969, Encargado de Asuntos Culturales en Puerto España, Trinidad, entre 1969 y 1970, Jefe Adjunto de la Sección Libros en Traducción del Servicio Infor– mativo de Estados Unidos en Washington, entre 1970 y 1972 Y escritor-redactor de la Sección Folletos del mismo organismo desde 1972 a la feclla. Profesor del Programa de Magíster en Civilización Norteamericana del Instituto de Letras de la Universidad Católica de Chile, dictó las cátedr'as de Gobierno Norteamericano e His-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=