La revolución norteamericana, auge y perspectivas
L/le REVOLUCIÓN NORTE¡\:\IERICANA, AUGE y PERSPECTIVAS tes confidenciales británicos, en base a la nueva actitud de Lord North, habían sostenido en París conversaciones con Franklin y Silas Deane. Pero Franklin era demasiado zono y aunque era demasiado diablo, sabía más por viejo. Por ello, hizo ostentación de sus contactos con los agentes de Lord North, aunque en el fondo no les dio ninguna gran importancia a lo que conversaba. Le interesaba que el Conde de Vergenne se asustara y viera que la gran oportunidad de Francia estaba a punto de escaparse. Y tal cual Franklin lo había esperado, fue el propio Vergenne el que abrió las conversaciones para evitar cualquier arreglo entre Inglaterra y Estados Unidos. Derechamente preguntó a Franklin qué debía hacer Francia para no perder la opor– tunidad, y la respuesta de Franklin fue muy sencilla: establecer una alianza entre Francia y Estados Unidos, sin consultar a España, aun– que era obvio que mucho interesaba a los norteamericanos que fun– cionase el Pacto de Familia y España se uniera a la alianza franco– americana. El 6 de Febrero de 1778 es una fecha notable en los anales de la Historia Diplomática de Estados Unidos. Dicho día se firmaron 2 Tratados. El primero, llamado Tratado de Amistad y Comercio entre Francia y Estados Unidos de América, fue público y consagraba los principios marítimos que el "Plan de 1776" había trazado, estable– ciendo también la cláusula de la nación más favorecida. El segundo Tratado, de carácter secreto, se llamó Tratado de Alianza entre Fran– cia y Estados Unidos, y constituyó el más importante logro de Fran– klin. El artículo 19 del Tratado establece que "en caso de guerra entre Francia y Gran Bretaña durante la continuidad de la guerra actual entre Estados Unidos y Gran Bretaña, Su Majestad y los refe– ridos Estados Unidos harán causa común y se ayudarán mutuamente con sus buenos oficios, sus asesores y sus fuerzas, de conformidad con la exigencia de las circunstancias, como corresponde entre buenos y fieles aliados". El artículo 2 9 , sin duda el más importante, establece: "La finalidad directa y esencial de esta alianza defensiva consiste en salvaguardar en forma efectiva la libertad, soberanía e independencia absoluta e ilimitada de los referidos Estados Unidos tanto en los asuntos de gobierno como de comercio...". Otros artículos establecen que cada uno de los aliados estimaría el monto de su aportación mili· tar para enfrentar a Inglaterra, que las posesiones británicas en América del Norte quedarían reservadas a Estados Unidos, y las de las Indias Occidentales a Francia; ambos tratantes se garantizan mu– tuamente el respeto por sus actuales posesiones, se invita a ingresar
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=