Enfrentando los cambios globales: anuario de políticas exteriores latinoamericanas: 1991-1992

MAS ALLA DEL INSULARISMO: EL CARIBE FRENTE... 71 Caricom ha planteado la necesidad de desarrollar iniciativas de lobbying en la CEE, con el fin de asegurar el compromiso asumido en Lomé IV. Una situación similar existe en tomo al azúcar, especialmente relaciona– do con la producción azucarera de Jamaica, debido a una política restrictiva europea, no obstante el protocolo existente. La eventualidad de que se produzcan dificultades en la colocación del azúcar caribeño en el mercado europeo se acentúa en función de la reducción de la cuota de azúcar impuesta por el gobierno norteamericano en octubre de 1991- Al margen de estas situaciones específicas, se ha desarrollado una singu– lar preocupación por la eventual reorientación del interés y de los fondos europeoshada los países de Europa Oriental, en detrimento de las economías caribeñas 20 • En este sentido, Caricom ha evidenciado una especial atención frente a la insuficiencia de fondos para programas regionales en el marco de la Convención de Lomé, enfatizando la necesidad de ampliarlos y acelerar su implementación, ratificando Lomé IV. En agosto de 1991, los quince miembros caribeños del grupo Africa, Caribe, Pacífico (ACP) se reunieron en Barbados para discutir la asignación de fondos europeos para programas regionales, señalando la insuficiencia de los fondos previstos, en tanto la incorporación de la República Dominicana y Haití en 1990 ha implicado una ampliación significativa de la población caribeña beneficiaria que, de hecho, se ha triplicado con esta incorporación 21 • Por otra parte, durante la reunión cumbre de julio de 1991, Caricom recogió las recomendaciones de la West Indian Commission en el sentido de crear una secretaria coordinadora del grupo Caribe de la ACP, con el fin de evitar las fricciones emergentes entre miembros de Caricom y los restantes miembros caribeños, y de enfrentar las divergencias que puedan surgir con el grupo africano y del Pacífico, a través de un Foro ACP I Caribeño, eventual– mente coordinado por Caricom 22 • Asimismo, en función de las recomendaciones de la West Indian Com– mission y de la iniciativa del West India Committee 23 basado en Londres, se está planteando la creación de un Consejo Caribeño para Europa (CCE) para promover y monitorear los intereses de los productores caribeños en Europa. 20 Heru-y Gill, "Speech Prepared for Presentation at the 3rd. Conference of the Caribbean Economists Association, Santo Domingo, 16-20 de julio de 1991, p.5. 21 Caribbean Insight, septiembre, 1991, p.9. 22 Final Communique, op.cit. 23 La West Indian Commission es una comisión independiente designada por Caricom para evaluar la situación de la región y recomendar cursos de acción frente a los cambios globales y hemisféricos; el West IndiaCommitteees ungrupo privado basado en Londres que vincula a sectores oficiales y privados del Caribe anglófono con Gran Bretaña.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=