Enfrentando los cambios globales: anuario de políticas exteriores latinoamericanas: 1991-1992
70 ANDRES SERBlN Caricom y la Comunidad Europea: incertidumbres frente a 1992 Una de las preocupaciones centrales de Caricom frente a la unificación europea de 1992 gira en tomo a la continuidad de los protocolos que aseguran el acceso preferencial de bananos y de azúcar caribeños al mercado europeo. Su eventual revisión después de 1992 puede perjudicar seriamente a las economías locales 16 • El West India Committee señaló recientemente que existen crecientes evidencias de que la CEE presentará, en los últimos meses de 1991, un documento para establecer un régimen del banano para después de 199z1 7 • El protocolo del banano favorece particularmente a los estados de Barlo– vento del Caribe Oriental (Dominica, Granada, Santa Lucia y San Vicente), cuyo rubro de exportación predominante es ese producto. Sin embargo, en el ámbito regional existe preocupación por la mayor capacidad competitiva del banano dominicano y, en el caso de la apertura del mercado, de la producción centroamericana 18. No obstante, esta preocupación contrasta con el incremento de consumo europeo de bananos a raíz de la unificación alemana. Pese a ello, la incerti– dumbre general que existe acerca de este producto dio lugar, en septiembre de 1991, a una reunión de los productores caribeños -incluyendo a Belice, Jamaica, Surinam, los estados de Barlovento del Caribe Oriental, Guadalupe y Martinica- en Fort de France, quienes plantearon la necesidad de un acceso· continuo al mercado de la CEE después de 1992, a la vez que el mantenimiento de "precios remunerativos" y un régimen proteetivo 19 • Adicionalmente, 16 Para más detalles ver Sutton (comp.), op.cit., yel número especial de The Courier, Nl.l 120, marzo-abril, 1990, dedicado a la IV Convención de Lomé. 17 Caribbean Agenda, vol. 1, Nº 1, septiembre, 1991, p.2 18 Como señala Thorndike, "The central problem regarding bananas is that under Lomé III high-cost bananas from the Windward producers were exported only to Britain under the compartmentalisation provisions of the Convention. As a result, bananas cost more in Britain than anywhere else in the Community. Not surprisingly, the traditional supplier ensured that a condition of the accession to membership to Lomé by Dominican Republic excluded access to the profitable British market by the Republic", en TonyThorndike, "Europe and the Caribbean: Threat or Opportunity?, trabajo presentado a la XV Conferencia Anual de la Caribbean Studies AssociatioI\ Puerto España, 22-26 de marzo de 1990, p.7. En 1990 hubo fricciones entre Caricom y República Dominicana, a raiz de que ésta última no se atuvo a los acuerdos establecidos en el momento de su ingreso a Lomé e intentó vender bananos en el mercado europeo. Para un análisis más detallado, ver Anthony Maingot, "Las guerras del banano en el Caribe: antici– pando 1992", Conferencia Internacional sobre los Nuevos Estados y Territorios del Caribe frente a 1992, lNVESP-Universidad Alcalá de Henares, Alcalá, 27-28 de febrero de 1991. 19 Caribbean lnsight, noviembre, 1991, p.1I
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=