Enfrentando los cambios globales: anuario de políticas exteriores latinoamericanas: 1991-1992

MEXICO EN 1991: DIVERSIFICANDO LA INTERDEPENDENCIA 55 distorsión económica dentro de su propio sistema social". Finalmente, para Negroponte, un voto negativo al fast track "acabaría con el momentum en política exterior y refonna económica" en México· 9 • El memorándum de Negroponte permi te apreciar con claridad la importancia del N AFTA para el gobierno de Bush derivada del hecho de que el acuerdo es considerado un elemento fundamental para la perpetuación de la reforma económica en México. Ello explicaría en parte las presiones de Bush para lograr el tratado, a pesar de que éste puede representar un flanco débil en la perspectiva de las elecciones de noviembre de 1992~ Como podemos ver, ambos gobiernos están dispuestos a rebasar los límites históricos en la búsqueda de un ambiente de cooperación que facilite la consecución de una relación económica entre ambos países que, en esta perspectiva, provea de desarrollo económico y estabilidad a México y de tranquilidad en su frontera sur y competitividad económica a Estados Uni– dos. La democrada mexicana y el exterior: ¿fin del proteccionismo político? En septiembre de 1991, en lo que ya parece una tradición, dos conocidas organizaciones de derechos humanos, Americas Watch y Amnistía Interna– cional gublicaron sendos reportes que dejaban mal parado al gobierno me– xicano 0. En el reporte de Amnistía Internacional se incluían denuncias sobre algunos procesos electorales estatales y locales durante 1989, al tiempo que se criticaba la ineficacia de las autoridades mexicanas para acabar con la tortura a los detenidos por la policía. A pesar de que en general la actitud del gobierno mexicano frente a estos informes fue básicamente defensiva, al parecer los mismos aceleraron la investigación de los casos más conocidos y la detención de algunos policías envueltos en ellos 31 • Lo que llama la atención es que las elecciones legislativas de agosto de 1991, a pesar de la polémica previa sobre la presencia de observadores internacionales 3 ., no hayan sido objeto, salvo en las conflictivas elecciones 29 Carlos Puig, "Conclusión de Negroponte: con el Tratado de libre Comercio, México quedaría a disposición de Washington", Proceso, No. 758, 13 de mayo de 1991. El memorándum mencionado estaba numeradocon una clave y con la fecha "abril 1991". 30 "Impreciso el informe de Americas Watch: Morales Lechuga", El Financiero, 9 de septiembre de 1991, p. 56. Y"Mexico. Torture in Custody a Fact of Life", Amnesty Action, Amnesty International USA, noviembre I diciembre 1991, p. 4. 31 Tim Golden, "Mexico, Admitting Torture, Charges 12 for Rights Abuses", The New York Times, 18 de septiembre de 1991, p. 6-A. 32 Mark A. Uhlig, "Mexico Opposilion is UrgingMonitors", The New York Times, 15 de febrero de 1991, p. ID-A. Véanse también las entrevistas sobre el tema a políticos e intelectuales mexicanos en La ]ornaiÚl, del lO al 21 de febrero de 1991.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=