Enfrentando los cambios globales: anuario de políticas exteriores latinoamericanas: 1991-1992
298 FRANCISCO ROJAS A. consolidación de la integración, d) la solidaridad centroamericana como expresión de su profunda interdependencia, e) la globalidad del proceso de integración y la participación democrática, en el mismo, de todos los sectores sociales. Aello se adicionan conceptos tales como la gradualidad, especifici– dad y progresividad del proceso de integración económica y la búsqueda de un desarrollo armónico y equilibrado, dando un trato especial a los países miembros con menor desarrollo relativo, pero en un marco en el cual priman la equidad y la reciprocidad, conforman el marco conceptual y de principios organizadores. Los miembros del SICA son los Estados que suscriban y luego ratifiquen las obligaciones establecidas en el Protocolo de Tegucigalpa. Tal como seña– láramos, seis de los siete Estados centroamericanos suscribieron este Proto– colo en diciembre de 1991. Belice tiene abierta la opción para integrarse. Los mecanismos operativos formales del SlCA son cuatro: la Reunión de Presidentes, el Consejo de Ministros, el Comité Ejecutivo y la Secretaría GeneraL La Reunión de Presidentes es el órgano máximo y está integrada por los Presidentes constitucionales de los Estados miembros 20 • Las cumbres serán ordinarias y extraordinarias. Las primeras se realizarán en forma periódica, una cada semestre. Las extraordinarias se efectuarán cuando así lo decidan los Presidentes. Este es el órgano maximo, a él le corresponde definiry dirigir el proceso, armonizando las diversas políticas nacionales. El Consejo de Ministros estará integrado por los ministros del ramo. Al Consejo le corresponde dar seguimiento y asegurar la ejecución de las deci– siones presidenciales. El Consejo deMinistros de Relaciones Exteriores posee la primacía. Esta quedó instituida en el artículo 16, cuando señala que el "Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores es el órgano principal de coordinación". En el artículo 17 se establecen las competencias que hacen efectiva esa primacía. El Comité Ejecutivo esta integrado por un representante de cada uno de los Estados Miembros. Este Comité velará por la marcha cotidiana del proceso. Para ello tendrá reuniones ordinarias una vez por semana. La Secretaría General y su secretario, nombrado por la Reunión Presi– dencial por un período de cuatro años, tiene la representación del SICA en el ámbito internacional. También fonnan parte del sistema la Reunión de los vicepresidentes y designados a la Presidencia de la República, que será un órgano de asesoría y consulta; el Parlamento Centroamericano, que corresponde a un órgano de 20 Es ¡mportante resaltar que el texto establece la calificación de "constitucional" para los representantes presidenciales, con 10 que se refuerza el principio rector de la democracia.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=