Enfrentando los cambios globales: anuario de políticas exteriores latinoamericanas: 1991-1992

CHILE: ¿ UN PAIS FRIO? 243 Se anunció que Chile recibiría 1.1 millones de dólares por concepto de ayuda militar norteamericana en 1992, y Chile recibió también la donación de un avión C-130-B Hércules para la FACH, que compraría otros adicionales a precios muy favorables. De hecho, la principal perjudicada con la Enmienda Kennedy había sido la Fuerza Aérea, tradicionalmente muy cercana a los Estados Unidos, y el poder acceder nuevamente a repuestos norteamericanos para sus aviones F-5, A-37 Y Hércules C-30 pasó a ser particularmente importante pará la institución. Un incidente significativo se produjo con la airada protesta del diputado de Renovación Nacional, Federico Mekis, quien en el mes de octubre, mani– festó su desacuerdo con el proyecto de ley que se tramitaba en el Congreso norteamericano, de acuerdo al cual toda transferencia de recursos militares de los Estados Unidos a Chile debía notificarse con 15 días de anticipación al Congreso, algo aplicable sólo a algunos países (como Egipto e Israel, entre otros). Esto generó un fuerte debate triangular en la prensa chilena, con Mekis, por una parte, el ministerio de Defensa, por otra, y la Embajada norteamericana terciando también en ello -lo que culminó con la eliminación de la referida disposición en el debate subsiguiente en el Congreso nortea– mericano en noviembreo En definiti va, pareciera haber comenzado a percolar en el medio político chileno que el proceso de normalizar relaciones afectadas por numerosos problemas de índole bilateral requiere, en el caso de países con una institu– cionalidad democrática establecida por muchos años, del tiempo y paciencia que muchos políticos chilenos manifestaron no tener durante los debates sobre las relaciones chileno-norteamericanas en 1990, en que muchos, tanto en el gobierno como en la oposición, pensaron que la agenda bilateral de temas pendientes podría ser despejada en cosa de meses. Las relaciones con Europa Si las relaciones con Estados Unidos son fundamentales para Chile por numerosas razones, no menos importantes son las que se tienen con Europa, región con la cual el comercio es superior al establecido con los propios Estados Unidos. El acontecimiento principal del año, en las relaciones con Europa, lo constituyó la gira del Presidente Aylwin a Holanda, al Reino Unido, Bélgica, Alemania, España, Italia y al Vaticano en el mes de abril, en la que visitó también la sede de la CE en Bruselas y se dirigió al Parlamento Europeo. La gira, cuya suspensión fue solicitada porel presidente del partido de oposición Renovación Nacional ante el asesinato del senador Jaime Guzmán, ocurrido el 31 de marzo, a pocos días del viaje, fue novedosa en tanto y en cuanto planteó un enfoque algo distinto por parte de un país latinoamericano en sus relaciones con el viejo continente.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=