Los fondos marinos y oceánicos: jurisdicción nacional y régimen internacional
Página 3. PRIMERAS FORMULACIONES DE LA DOCTRINA DE LA PLATAFORMA 56 Criterios derivados de la formulación histórica 58 4. PRIMERAS PROPOSICIONES PARA UN REGIMEN INTERNACIONAL DE LOS ESPACIOS MARINOS 59 El interés general de la comunidad internacional 61 Capítulo Segundo LAS REIVINDICACIONES NACIONALES EN EL PERIODO 1940 - 1958 . 65 1. LA NATURALEZA Y ALCANCE DE LOS DERECHOS REIVINDICADOS . 66 1.1. Las reivindicaciones limitadas a la jurisdicción so- bre la plataforma 66 La Proclamación Norteamericana de 1945 66 Las reivindicadones coloniales inglesas 68 Las reivindicaciones latinoamericanas . 70 Otras reivindicaciones nacionaies . 72 1-.2. Las reivindicaciones relativas a la plataforma y las aguas suprayacentes . 74 Las reivindicaciones de Argentina, México y Pa- namá 74 Las reivindicaciones relatrvas a las 200 mUlas . 76 Las reivindicaciones de mar territorial . 79 Las reivindicaciones de países no latinoamericanos 79 1.3. Las reivindicaciones en materia de pesquerías. 81 1.4. Conclusiones acerca de la naturaleza y alcance de los derechos 82 2. LIMITES EXTERNOS DE LAS ZONAS REIVINDICADAS 84 2.1. El criterio de la profundidad . 84 2.2. El criterio de la distancia . 86 2.3. El criterio geológico . 88 2.4. Conclusiones acerca de los criterios definitorios del límite externo 91 3, EL PROCESO EN EL ORDEN INTERNACIONAL 92 3.1. Tratados y otros actos internacionales 92 El Tratado sobre el Golfo de Paria 92
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=