Los fondos marinos y oceánicos: jurisdicción nacional y régimen internacional
que detallaba los doce objetivos a que se había referido en su declaración general, anteriormente mencionada (20). En el proyecto de estatuto de un organismo internacional de los fondos marinos, presentado por Tanzania (21), se destaca– ban como objetivos generales el fomento sistemático y seguro, y la gestión racional de los fondos marinos y sus recursos, asegu– rando la participación equitativa de los Estados en sus beneficios, con particular referencia a los países en desarrollo. De igual for– ma se destacaba el objetivo de reducir al mínimo las fluctuacio~ nes de precios y otros efectos adversos para los productos terres– tres. En el documento de trabajo presentado por Polonia (22), se señalaban como objetivos generales la exploración y explotación en beneficio de la humanidad, con especial énfasis en la coope– ración internacional entre los Estados, y el evitar las contro– versias. Como principios fundamentales se indicaban el de pres– tar la debida atención a los diversos intereses de todos los Es– tados y el que la organización debía mantener relaciones con los Estados y no con las empresas. El proyecto de tratado sobre el espacio oceánico, presentado por Malta (23), contuvo también una completa enumeración de los propósitos y principios del régimen internacional. Entre ellos se señalaban los siguientes: (i) mantener la ley y el orden público internacional en el espacio oceánico; (ii) salvaguardar la calidad del medio marino; (iii) armonizar los esfuerzos de las naciones para lograr oportunidades crecientes en la utilización pacífica del medio; (iv) fomentar la investigación y la difusión de los cono– cimientos; (v) promover el desarrollo y aplicación de la tecnolo– gía avanzada, y (vi) desarrollar de manera ordenada y administrar racionalmente el espacio oceánico y sus recursos, asegurando la participación equitativa en los beneficios, particularmente de los países en desarrollo. Diversos otros proyectos se refirieron a los objetivos gene– rales en relación a las funciones de los diferentes órganos pro– puestos, lo que se examinará al tratar de las instituciones. (20) Estados Unidos. Docu,rnento de trabajo sobre los objetivos que debe per– seguir el régimen intemacional. Marzo de 1970. En: lbid., pp. 56·59. (21) TanzanÍa. Proyecto de estatuto de un organismo internacional de los Jondos marinos. Comisión de los Fondos Marinos. Al AC.138/33. 24 de marzo de 1971. (22) Polonia. Docu1nento de trabajo sobre la organización internacional... de los fondos marinos. Ibid. A/AC.138/44. 28 de julio de 1971. (23) Malta. Proyecto de tratado sobre el espacio oceánico. Jbid. A/AC.138/53. 16 de agosto de 1971. 347
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=