Los fondos marinos y oceánicos: jurisdicción nacional y régimen internacional

la nomma de países que se verían tocados por los efectos adver– sos aludidos (84). (Cuadro página 207). 4.4. La repercusión sobre otros minerales sólidos El níquel tiene una demanda que normalmente tiende a superar la oferta, por lo cual sus precios son relativamente altos. Debido a esto, el níquel constituye uno de los grandes incentivos para la explotación de nódulos, estimándose que proporcionará un 50% de los ingresos de la industria de los nódulos (85). Este metal será uno de los más gravemente afectados por la explotación submarina, calculándose que los países en desarrollo productores vcrán disminuidos sus ingresos de exportación en un 20%, equi– valente a 218 millones de dólares, lo que es particularmente serio si se tiene en cuenta que estos países son solamente tres (86). Además, según se indicó, el rápido aumento de la demanda de níquel podría también afectar a los países productores de cobre. El siguiente cuadro refleja el interés de los países en desarro– llo en la exportación de níquel (87): Exportaciones de níquel (a) de países en desarrollo en porcentaje de sus exportaciones totales y de su producto interno bruto, 1969. País Cuba Indonesia Nueva Caledonia Exportaciones en 1969 (millones de dólares de los EE. UU.) 13,4 4,4 67,4 (e) Valor de las exportaciones de níquel como porcentaje De las exporta– ciones totales 2,1 (b) 5,9 Del producto interno bruto 0,6 (b) Fuent.e: Annales des mines (1968), enero de 1971; Organización de Coope. ración y Desarrollo Económicos, Serie C, 1969 (enero-diciembre) Commodity by Trade lmports; Naciones Unidas, Monthly Bulletin 01 Statistics, marzo de 1971. (a) Mineral de níquel y sus concentrados, incluso matas de níquel (sub· grupo 283.2 de la CUCI); níquel y sus aleaciones, sin forjar (sub– grupo 683.1 de la CUC}) ; níquel y sus aleaciones, trabajados (sub. grupo 683.2 de la CUCl). (b) Datos de 1968. (e) Territorio de Francia. La producción de cobalto será quizás la más afectada por la explotación submarina, sobre todo si se explotan determinadas regiones de nódulos en el Pacífico central que tienen un alto (84) Doc. A/AC. 138/36. cit. nota 70 supra. pp. 36-37. (85) Doc. Al AC. 138/73 cit. p. 15. (86) Doc. TD/B/C. 1/170 cit. p. 6. (87) Doc. A/AC. 138/36 cit. p. 38. 210

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=