Los fondos marinos y oceánicos: jurisdicción nacional y régimen internacional
Exportaciones de cobre (a) dé países en ilés~ÍT~llo como porcentaje de sus exportaciones totales y de su producto interno bruto, 1969. País Exportaciones en 1969 (millones de dólares de los EE. UU.) A. El r:obre como fILen. le fundamental de di· visas: (más del 100/0 de las exportaciones totales) Zambia (h) Congo·Kinshasa Chile (h) Perú Filipinas Uganda B. El cobre como fu.en· te importante de di· visas: (entre el 3% y el 10% de las ex· portaciones totales) Haití Bolivia .Nicaragúa ' ' C. El cobre como 'fuen- . te secu,ndaria 'd~ di· visas: (menos del 30/0 de las exportaciones totales) México Marrueeo~ -Cuba China (Taiwán) Corea del Sur India 720,8 475,8 730,7 250,1 150,9 2l,4 2,3 7,4 6,3 21,5 2,3 2,.3 3,5 0,1 0,2 Valor de las exportaciones de cobre como porcentaje De las exporta· ciones totales 94,6 83,0 (e) 78,3 28,9 15,6 10,8 6,2 4,1 4,1 ],5 0,5 0,,35 (e) 0,3 0,02 0,01 Del producto interno bruto 52,6 33,0 (c) 12,7 6,1 (d) 1,8 2,4 (e) 0,8 0,83 0,08 (h) Om Om Fuente: Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos, Commoditr by Trade Imports, Serie C, 1969 (enero·diciembre): Naciones Unidas, Monthlr Bulletin 01 Statistics, marzo de 1971; Fondo Monetario In– ternacional, Intemational Financial Statistics, abril de 1971. (a) Concentrados de mineral de cobre incluso matas de cobre (suhgrupo 283.1 de la CUCI); cobre y sus aleaciones, sin forjar (suhgrupo 682.1 de la CUCI); cohre y sus aleaciones, trabajados (snbgrupo 682.2 de la CUCI). (b) Datos de 1968 basados en: Fondo Monetario Internacional, Interrra· tional FinanG-Íal Statistics. (c) Datos de 1968. (d) Datos de 1967. 209
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=