Los fondos marinos y oceánicos: jurisdicción nacional y régimen internacional

parado otros estudios que aportan mayores antecedentes sobre esta materia (71). Las opiniones de los gobiernos se encuentran divididas, pues mientras algunos estudios concluyen que no hábría consecuencias económicas (72), otros demuestran que las conse– cuencias adversas serían importantes (73). Diversos autores han contribuido también con importantes elementos de juicio a la discusión de esta situación (74). A continuación se examinarán las principales consecuencias previsibles, con particular referencia a los países potencialmente afectados. 4.1. La repercusión de la explotación petrolífera Como se indicó, la explotación del petróleo submarino ha ido en rápido crecimiento como porcentaje de la producción mun– dial. Se estima, sin embargo, que las reservas actuales son sufi– cientes para cubrir los niveles de consumo previstos para el año 2000 (75). De ahí que la producción submarina pueda que (71) UNCTAD: Extracción de minerales de la zona de los landas marinos...: problemas que plantea en relación con la política internacional de pro– ductos básicos. TD/113/ Supp. 4. 7 de marzo de 1972, Ibid: Posibles consecuencias perjudiciales de la explotación de los landas marinos... sobre los recursos pesqueros. TD/B/447. 18 de junio de 1973. Ibid: La explotación de los recursos de los fondos marinos... Estudio sobre el cobalto. TD/B/449. Add. 1. 26 de junio de 1973. Ibid: Modelo economé– trico de la industria del mineral de Manganeso. TD/B/483. Add. 1. 23 de abril de 1974. Ibid: Electos de la extracción de manganeso de los fondos marinos, con especial referencia a sus efectos sobre los países en desarrollo productores de ese mineral. TD/B/483. 23 de abril de 1974. Ibid: Consecuencias económicas de la explotación... problemas relativos a la política internacional sobre productos básicos. TD/B/C. 1/170. 8 de enero de 1975. Ibid: Efectos de la extracción de níquel... TD/B/C. 1/172. 4 de diciembre de 1974. (72) Estados Unidos: Documento de trabajo sobre las consecuencias económi– cas de la explotación en los fondos marinos. A/CONF. 62/C. l/L. 5. 8 de agosto de 1974. Documentos Oficiales de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. Vol. III. p. 189. (73) Chile: Documento de trabajo sobre las consecuencias económicas para los países en desarrollo derivadas de la explotación de los landas marinos extrajurisdiccionales. A/CONF. 62/C. l/L. 11. 26 de agosto de 1974. Documentos Oficiales de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. Vol. IIJ. p. 204. (74) Javier IlIanes Fernández: Consecuencias económicas de la explotación de los minerales de los landas marinos luera de la jurisdicción riacional. Octubre de 1974. Fernando Caiceo Alfaro: Antecedentes sobre minería de nódulos de manganeso y las perspectivas potenciales del mar de Chile y mares adyacentes. Corporación del Cobre. Santiago, Chile. Noviembre de 1974. (75) Comisión de los Fondos Marinos: Posibles repercusiones en los merc.– dos mundiales de la extracción de minerales de los landas marinos... con referencia especial a los problemas de los países en desarrollo: ..es· tudio preliminar. A/AC. 138/36. 28 de mayo de 1971. p. 15. 2Q3

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=