Los fondos marinos y oceánicos: jurisdicción nacional y régimen internacional

inicia el fondo oceánico profundo. En esta última zona se encuen– tran también montes submarinos, que alcanzan alturas de 3.000 o más pies, y crestas oceánicas que conforman extensas cadenas montañosas. En todas las regiones que se han descrito es posible encontrar también depresiones y cañones submarinos de variadas extensiones, a 10 cual ya· se ha hecho referencia en los capítulos anteriores. Los fondos abisales ocupan un 79% de los fondos oceánicos, equivalente a 284 millones de kilómetros cuadra– dos (16). El siguiente gráfico permite apreciar una situación típica de las diferentes regiones submarinas que se han descrito (17): Tierra Nivel del mar ---=--- "...r"m. ~ continental Talud r--------- continental Emersión Fondo continental oceánico profundo Zócalo o terraza 40- continental - 4-- Margen continental -- El siguiente cuadro permite apreciar las relaciones entre pro– fundidades, extensión y porcentaje (18): (16) Comisión Oceanográfica Intergubernamental. Doc. cit., p. 5. (17) Fuente: L. R. Heselton Jr. The Continental Shelf. Institute of Naval Studie~. Center for Naval Analysis. Virginia, 1%9, p. 3. (18) Fuente: Juraj Andrassy: lnternational Law and th,; Resources 01 the Sea. Columbia University Press. 1970, p. 14. 185

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=