Los fondos marinos y oceánicos: jurisdicción nacional y régimen internacional
Página 2. ALCA!'ICES y CARACTERISTICAS DEL REGIMEN I!'ITERNACIONAL 350 2 J. Alcances del régimen internacional 351 2.2. Características del régimen internacional 353 3. LA ORGA!'IIZACION DE LA EXPLOTACION 355 3.1. Las propuestas aeadémicas y de las asociaciones científicas 355 Otras proposidones 358 3.2. Criterios derivados de las propuestas gubernamen- tales y otros estudios . 359 Estudios de la Secretaría General de Naciones Unidas 362 Los proyectos de tratado y otros documentos 364 El proyecto general de articulado . 368 4. LA REPAHTICION EQUITATIVA DE LOS BENEFICIOS Y LA PREVENCION DE LOS EFECTOS ADVERSOS DE LA EXPLOTACION 369 4.1. Criterios relativos a la repartición equitativa de los beneficios 369 Estudios de la Secretaría General de Naciones Uni· das . 370 Los proyectos de tratado y otros documentos. 371 4.2. La prevención de los efectos adversos de la ex- plotación . 383 Estudios de la Secretaría General de Naciones Uni- das y otras organizaciones . 384 Critedos seguidos por los proyectos de tratado 386 5. LA ESTRUCTURA INSTITUCIO!'IAL DEL MECANISMO INTERNACIONAL. 387 5.1. Las proposiciones académicas y de las asociacio- nes científicas . 387 El proyecto del Centro para la Paz Mundial me- diante el derecho. 387 Los proyectos de la International Law Association 388 Proposiciones del Centro para el estudio de las instituciones democráticas . 389 Otros proyectos de Asodaciones Científicas 389 Estudios y proyectos individuales 390 Otras proposiciones . 391
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=