Los fondos marinos y oceánicos: jurisdicción nacional y régimen internacional

Página 4.2. El concepto del patrimonio común en los proyectos de tratado . 268 El reconocimiento del concepto . 269 Los primeros proyectos generales de articulado 272 5. EL PATRIMONIO COMUN DE LA HUMANIDAD Y EL DESARROLLO PROGRESIVO DEL DERECHO INTERNACIONAL 273 Capítulo Séptimo EL LIMITE EXTERIOR DE LA JURISDJCCION NACIONAL 1. LAS PROPOSICIONES ACADEMICAS y DE LAS ASOCIACIONES 275 CIENTIFICAS . 277 1.1. El criterio batimétrico o de profundidad 278 1.2. El criterio de la distancia . 279 1.3. Los criterios combinados de profundidad y distan- cia . 280 Las primeras proposi"Ciol1es relativas a una zona in- termedia . 282 1.4. El criterio geológico . 284 2. CRITERIOS DERIVADOS DE LA JURISPRUDENCIA DE LA COR'fE INTERNACIONAL DE JUSTICIA . 286 2.1. Los casos sobre la plataforma continental del Mar del Norte . 286 La pl'olongación natural del territorio . 286 El criterio de la adyacencia . 287 2.2. Los casos sobre la jurisdicción en materia de pes- querías 288 3. PROBLEMAS GENERALES RELATIVOS A LA FIJACION DEL LIMITE EXTERIOR DE LA JURISDICCION NACIONAL 289 3.1. La reserva de derechos como criterio central 290 El criterio de la no extensión indefinida . 292 El enfoque unitario de la jurisdicción marítima 295 3.2. La cuestión del límite exterior en la Declaración de Principios y otros instrumentos . 297 Criterios proporcionados por la Declaración de Principios y otros antecedentes . 299

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=