Los fondos marinos y oceánicos: jurisdicción nacional y régimen internacional

Página 2.2. Problemas relativos a la aplicación del derecho internacional 233 Criterios en favor de la aplicación de la libertad de las mares . 235 La insuficiencia del derecho internacional tradi- cional. . 237 La relación con las aguas suprayacentes y .otros usas del mar . 238 2.3. Declaración y alcances de la moratoria 241 La declaradón de la moratoria 242 El alcance de la moratoria 243 El proyecto Metcalf . 245 3. EL CONTENIDO DEL CONCEPTO: LA DECLARACION DE PRINCIPIOS QUE REGULAN LOS FONDOS ::\¡fARINOS y OCEANICOS y SU SUBSUELO FUERA DE LOS LIMITES DE LA JURISDICCION NACIONAL 246 3.1. Los antecedentes de la Declaración de Principios 247 Las primeras pl'cposicicnes ' 247 Otros Proyectos de Declaración de Principios ' 250 3.2. Significado y alcance de la Declaración de Prin- cipios . 253 La existencia de la zona . 254 El estatuto jurídico de la zona ' 255 La aplicabilidad del derecho internacional y el es- tablecimiento del régimen 257 La exploración y explotación en beneficio de toda la humanidad ' , 258 La utilización con fines pacíficos . 259 La responsabilidad del Estado, con pm·ticular re- ferenera a la contaminación . 260 El régimen de las aguas suprayacentes . 262 La investigación y exploración científica 263 La solución de controversias . 264 3.3. El valor jurídico de la Declaración de Principios 264 4. EL CONTENIDO DEL CONCEPTO EN LOS PROYECTOS DE TRATADO Y OTRAS PROPOSICIONES 266 4.1. La proppsición Pell y la de la Comisión sobre Ciencia, Ingeniería y Tecnología Marina . 266 Las proposiciones del Senador Pell 267 Las recomendaciones de la Comisión sobre Cien- cia, Ingeniería y Tecnología Marina 267

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=