Antecedentes, balance y perspectivas del sistema interamericano

ANTECEDENTES, BALANCE y PERSPECTIVAS DEL SISTEMA INTERAMERICANO no constituyera también un medio más sofisticado de intervención de los Estados Unidos en las relaciooes hemisféricas. Hemos dicho que los postulados de la ALPRO fueron incorporados posteriormente al Protocolo, que modificó la Carta de la OEA, en 1967'. Si,n embargo, no se contemplaron en ésta mecanismos eficaces para cumplirlos, por lo que constituyen sólo obligaciones morales entregadas a la mera voluntad de los Estados miembros. Esto últi· mo, puede ser tal vez uno de los motivos por lo que ya estamos en presencia de 12 volúmenes que contienen las nuevas proposiciones de reformas que se desean introducir a la Carta de la OEA. LA COMISiÓN ESPECIAL iDE COORDINACIÓN LATINOAMERICANA - CECLA. Creada en 1964 para coordinar los puntos de vista latinoamericanos para la preparación de la primera conferencia de las Naciones Uni· das sobre el Comercio y el Desarrollo, constituyó también la pri– mera reunión entre países latinoamericanos, a solas, luego del fra– casado movimiento latino'americano ocurrido' en el siglo XIX, a que nos hemos referido anteriormente. En 1969 se adopta el Consenso de Vifia del Mar, en el que Améri– ca Latina rechaza pedir más ayuda e insiste en mejores condiciones para su comercio. El Delegado del Brasil señaló en dicha reunión que 3/4 del presupuesto de la ALPRO se usaba para pagar las deudas de América Latina en favor de los EE.UU. Entre 1961 y 1966, por ejemplo, América Latina recibió más de 6 mil millones de dólares en préstamos e inversiones, pero pagó por concepto de intereses y utilidades más de 12' mil millones de dólares ú3 • El Consenso de Viña del Mar afirma la personalidad de Améri– ca Latina en sus relaciones con los demás miembros de la comuni– dad internacional. Al presentarle al IP'residente Nixon el resultado del IConsenso, se le reiteró que debia ser aceptada como legitima e irreversible la apa– rición de un creciente nacionalismo continental que persigue la afir– mación de la personalidad latinoamericana con sus concepciones, va– lores y sistema de organización propios 154 • La utilidad de CECLA queda demostrada con la constitución, en 1975, del Sistema EconómICo Latinoamericano, SELA, que incluye sólo a países de América Latina, incluso a Cuba. Se la defÍllle como un organismo regional de consultas, coordinación, cooperación y .. Connell - Smith, p. 432. "'Id., p. 4M.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=