Antecedentes, balance y perspectivas del sistema interamericano
Hugo Llanos Mansilla / PANORAMA HISTÓIUCO J>E LAS RELACIONES ••• LA ALIANZA PARA EL !PROGRESO Antecedentes. La respuesta de los íEstados Unidos al desafío soviéti– co en el continente americano lo constituyó la Alianza para el Pro– greso (ALPRO), la que fue dada a conocer en un discurso del Presi– dente Kennedy, el 13 de marzo de 1961. Como lo señala 1Lieuwen 49 , hasta antes de la revolución cubana, los Estados Unidos fueron extremadamente reacios a asumir una mayor responsabilidad en el desarrollo económico general de Amé· rica Latina. ,Con la creación de la CEPAL, en 1948, se pudo diagnosti. car las causas del subdesarrollo y la necesidad urgente de remediar– la. Demostrando que las relaciones de los términos del intercam– bio arrojaban un saldo negativo para la América Latina, la CEPAL postuló una serie de medidas que requerían un cuantioso aporte de capital externo a la región. El viaje de Nixon a América Latina, en 195'8, y el recibimiento hostil que se le proporcionó, dio origen a la Operac,ón Panameri– cana, iniciada !por el Presidente del Brasil, Juscelino Kubitschek, quien señaló la necesidad de definir el subdesarrollo como proble– ma de interés común, la adaptación de las instituciones interameri. canas a las exigencias de un mayor dinamismo para luchar contra el subdesarrollo económico, la asistencia técnica para aumentar b. productividad, la adopción de medidas para estabilizar los merca– dos de los productos básicos, etc. 50 • ,Mmcionaremos dos importantes acontecimientos: la creación del Banco Interamericano de Desarro– llo -BID- en 1959 y en 1960, la adopción de la llamada Acta de Bo– gotá, que establece los fundamentos de la ALPRO, que il1acería un año después. Se reconoce en: ella la necesaria relación entre el fortaleci. miento de las instituciones democráticas y el progreso acelerado, social y económico, de América Latina. lContiene un programa com– pleto de desarrollo social, en que se incluyen materias relativas a tenencia de tierras, educación, viviendas, salud pública y régimen impositivo. Se recomienda, además, asistencia financiera pública y privada. Procesos de Integración. Tanto la creación del Mercado Común Cen– troamericano como el establecimiento de la ALALC -Asociación La– tinoamericana de Libre Comercio-, en 1960, y posteriormente, el Pacto Subregional Ailldino, en 1969, constituyen audaces () iroagi- .. Ob. cit., p. lll. .. Connell Smith, ob. cit., p. 815. 81
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=