Antecedentes, balance y perspectivas del sistema interamericano

ANTECEDENTES, BALANCE y PERSPEC11VAS DEL SISTEMA INTERAMERICANO 'El 19 de junio de 1954, Guatemala era invadida, desde Honduras, por trolpas al mando de un oficial guatemalteco, el coronel Casti– llo Armas. Ni la OEA ni la ONU intervinieron eficazmente, siendo de. rribado' el Presidente Arbenz. CUBA y EL AlDVENIMIENTO DE FIDEL CASTRO AL PODER SóLo cinco años después que la amenarla comunista en Guatemala ha– bía sido eliminada, una nueva amenaza, mucho más seria, emergía en Cuba. A fines de 1959, Fidel Castro, luego de una larga lucha guerrillera derriba al dictador Fulgencio Batista. Aunque Ca:>tro ini· ció su lucha bajo promesas democráticas, triunfante la revolución, ésta tomó pronto un carácter radical y totalitario, suprimiéndose una a una todas las libertades, eliminándose a la oposición por medios violentos, suprimiéndose la propiedad privada, y convirtiendo a Cuba, a fines de 1970, en un Estado policial 42 • Castro pone a Cuba en la órbita soviética y se enfrenta con los Estados Unidos al expropiar propiedades e inversiones de ciudada– nos norteamericanos por un valor de mil millones de dólares 43 • Cabe hacer notar que el partido comunista cubano, que 1110 había participado en la ludha contra Batista, tomó rápidamente el control político y económico' de Cuba. Al apoyar Castro la política internacional de la Unión Soviética, ésta enviaba a Cuba 3,00 Consejeros Militares, 500 técnicos para asuntos industriales y agrarios, en tanto, 2.000 cubanos eran envia– dos a entrenarse a Europa Oriental y a la Unión Soviética. Además, Castro cuestionaba la presencia de los Estados Unidos en la base naval de Guantánamo. En mayo de 1960, ICuba establecía relaciones diplomáticas con la Unión Soviética y adquiría grandes cantidades de armas rusas. El Congreso de los Estados Unidos, como represalia, autorizaba al \Pre– sidente Eisenhower a cortar la cuota de azúcar cubana. En enero de 1961 se rompían las relaciones diplomáticas entre los Estados Uni– dos y Cuba. La Séptima lReunión de Consulta, en Costa Rica, en 1960, fue convocada para conocer el problema cubano y la infiltración sovié– tica en el Continente Americano. Se aprobó una Declaración que condenaba la intervención de toda potencia extracontinental en los asuntos de las Repúblicas Ameri- .. E. Lieuwen, ob. cit., pp. 92 Y 93. '" Id., p. 93.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=