Antecedentes, balance y perspectivas del sistema interamericano

Hugo L{,anos Mansilta I PANORAMA Hlsróruco DE LAS RELACIONES ••• LA CRISIS DE GUATEMALA DE 1954 El Presidente Arbenz, quien había efectuado una profunda refO'rma agraria en Guatemala, permitió una excesiva influencia del minO' ritariO' partidO' cO'munista, el que se identificó hábilmente cO'n lO'S ob– jetivO's sO'ciales perseguidO's PO'r el GO'biernO', respaldadO's ¡pO'r la gran mayO'ría del pueblo guatemaltecO'. ¡La RefO'rma Agraria, que afectó lO'S grandes intereses que tenía en Guatemala la UNITED FRUITCO. la que cO'ntrO'laba el mO'nopO'liO' frutícO'la del país, produjO' un ácidO' enfrentamientO' de Guatemala con el gO'bierno de lO's EstadO's UnidO's, en especial, con su Secreta– riO' de EstadO', JO'hn FO'ster Dulles, artífice de la estrategia de con– tención, a nivel global, de la expansión del cO'munismO' internaciO'– nal. EstadO's UnidO's O'bservaba con gran preO'cupación los esfuerzO's del partidO' comunista de Guatemala de subvertir a lO's EstadO'S vecinO's de El SalvadO'r, HO'nduras, Nicaragua, cO'mO' también pO'r su crecien– te influencia en el gO'biernO' de Arbenz 39 • LA !nÉCIMA CONFERENCIA INTERAM.ERICANA DE CARACAs DE 1954 El SecretariO' de EstadO' NO'rteamericanO' Dulles, resueltO' a pO'ner términO' a la delicada situación de Guatemala, y pese a que la ma– yO'ría de lO's países latinO'americanO's se O'PO'nían a una acción colec– tiva cO'ntra el gO'biernO' de Arbenz, O'btuvO' la aprO'bación de la lla– mada Declaración de Caracas, la que estableció: "La dO'minación O' cO'ntrol de las instituciO'nes pO'líticas de cualquier EstadO' del con– tinente PO'r el mO'vimientO' cO'munista internaciO'nal constituiría una amenaza a la sO'beranía e independencia pO'lítica de, 1O's EstadO's Ame– ricanO's que pO'ndría en peligro la paz de América y exigiría una Reunión de CO'nsulta para cO'nsiderar la adO'pción de medidas ade– cuadas, de acuerdO' a lO'S tratadO's existentes"40. AnO'ta el PrO'f. RO'bert IAlexander4 1 ; "Bulles ... permaneció el tiem– pO' necesariO' para comprO'har la adO'pción de la ResO'lución. LuegO', tO'mó el avión para vO'lver a casa el mismO' día que se aprO'bó la Re– sO'lución, dejandO' a sus subO'rdinadO's para tratar lO's asuntO's eco– nómicos y sO'ciales, que eran de primordial importancia para las de– legaciO'nes latinO'americanas". 80 Federico G. Gil, ob. cit., pp. 210 Y 211• .., Id., pp. 211 Y 212• ... Connell - Smith, ob. cit., p. 195. 77

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=