Antecedentes, balance y perspectivas del sistema interamericano

ANlEGEDENTES, BALANCE y PERSPECTIVAS DEL SISTnfA INlERAMERICANO colaboración mutua, enfatizando el régimen de Consultas a través de la Reunión de Ministros de Relaciones Exteríores, no había con· cluido en ningún tratado formal que mejorara los mecanismos de paz en el sistema interamericano. Fue necesario que se iniciaran las hostilidades para lograrse algo parecido a la solidaridad continental 82 • Se inicia el período de Reuniones de 'Consultas de Ministros de Relaciones Exteriores, los que se reúnen en ¡Panamá, en 1939; en La Habana, en 1940 y en Río de Janeiro en 1942. iEn la !primera Reunión de Consultas, en IPanamá, se consagró la política de neu– tralidad hemisférica estableciéndose una zona marítima de hasta 300 millas de las costas americanas que quedarán libre de todo acto hostil por parte de cualquier nación beligerante no americana, zona nell tral que en el hecho no fue respetada. Se crea un Comité Asesor Económico para estudiar la forma de re– ducir las consecuencias económicas de la guerra para los Estados americanos. La segunda conferencia, en 1940, tiene lugar cuando ya los alemanes ocupaban Dinamarca, Noruega, Bélgica, Luxembur– go y los Países Bajos, así como parte de Francia. 'Se a¡Jrueba una resolución en que se niega el reconocimiento a toda transferencia territorial por parte de un país no americano a otro no americano, ante el temor del traspaso de territorios :::0- loniales europeos en el oontinente americano. Con ello, se interna– cionalizaban los principios que, en 1823, habia expuesto Monroe. Se aprueba la declaración más importante sobre seguridad regio– nal, la que será consagrada posteriormente en el Tratado Interame· ricano de Asistencia Recíproca de Río de Janeiro, de 1947: "Todo atentado de un Estado no americano contra la integridad o invio– labilidad de territorio, contra la soberanía o independencia políti– ca de un Estado Americano, será considerado un acto de agresión contra los Estados que firman esta declaración". Se reafirmaba, ade– más, el mecanismo de Consultas para concertar las medidas a to– marse en el futuro. Se aprobaban también otras resoluciones ten– dientes a recomendar medidas para combatir las actividades subver– sivas extranjeras. A raíz del ataque de Pearl Harbour, el 7 de di– ciembre de 1941, y con motivo de la declaración de guerra de Ale– mania a los Estados Unidos, declaraban la guerra a los países del Eje nueve países centroamericanos y del Caribe; Colombia, Méxi– co y Venezuela rompen relaciones, en tanto Chile, Argentina, Boli· via y Uruguay acuerdan tratar a los Estados Unidos como no belige- "'Connell - Smith. ob. cit., pp. 136-137.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=