Antecedentes, balance y perspectivas del sistema interamericano

Hugo Llanos Mansílla I PANORAMA HlSTÓRICO DE LAS ImLACIONES ••• intereses estr.atégicos de dicho país 21 • Además, ocurrieron muchas violaciones a los principios consagrados por doctrina, entre 1826 y el término de la guerra civil de los Estados Unidos, sin que este último formulara protesta alguna. Entre ellas, mencionaremos la ocupación de Gran Bretaña de islas frente a Honduras, de las islas Malvinas, las intervenciones de Gran Bretaña y Francia en la región de La 'Plata, la anexión de ,Espaüa de Santo Domingo y de las islas Chinchas en Perú. Sólo reaccionarán los Estados Unidos, en 1865, ante la intervención francesa en México, cuando ya el Imperio de Maximiliano estaba casi terminado, y Napoleón 1Il decidió poner término a esta aventura. DOCTRINA DIEL DESTINO MANIFIESTO Sunge en 1845, y constituye una expansión de la doctrina Monroe, dirigida contra Gran Bretaña y Francia, quienes pretendían garanti– zar la independencia de Texas, frente a la anexión de ésta por 103 Estados Unidos. El presidente Polk advierte, no sólo contra una intervención aro mada 'europea, sino contra las intrigas diplomáticas del Viejo' ¡Mundo en las relaciones entre los Estados americanos. Y, en otro mensaje, en 1M8, en que extiende la aplicación del término "colonización" de Monroe, se hace claro que IEstados Uni– dos no permitirá la transferencia de territorio americano alguno de un poder extranjero a otro. ICon ello se restringía el ejercicio de la soberanía de América Latina, al no permitir que España transfiriera Cuba a otro poder, fuere éste europeo o americano. EL PANAl.'\{ERICANISMO Comienza con la primera conferencia de los Estados americanos, ce– lebrada en Washington del 2 de octubre de 1889, al 19 de abril de 1890. En ésta se crea la llamada Unión Internacional de Repúblicas Americanas para distribuir o recopilar informaciones comerciales. La representará una agencia denominada "Oficina Comercial de las Repúblicas Americanas", supervisada por el secretario de Estado nor teamericano. Las labores de esta oficina irían aumentando y cubri– ría luego todos los asuntos referentes a la vida y crecimiento eco– nómico de las repúblicas americanas. Nada, pues, el sistema inter– americano, cuya organización central, la Organización de Estados Americanos, sería consagrada en un tratado, en 1948, en Bogotá. "'Federico G. Gil, ob. cit" p. 64.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=