Antecedentes, balance y perspectivas del sistema interamericano
ANTECEDENTES, BALANCE y PERSPECTIVAS DEL SISTEMA INTERAMERICANO como potencia protectora, contra los demás países europeos y los Estados Unidos 19 • Reticente a invitar a los Estados Unidos al Con– greso de Panamá, que tuvo lugar en 1826, lo hizo posteriormente, aunque ningún delegado de los Estados Unidos alcanzó a llegar a tiempo a esta conferencia. Tanto el Congreso de ¡Panamá como el primer Congreso de Lima, 1847-184'8, el Congreso continental de 'Santiago. 1856, y el segun– do Congreso de Lima, 1864-18'65, constituyen reuniones a las que sólo asisten países iberoamericanos con el propósito de defenderse frente a amenazas externas a su indepedencia, tanto de España en 1826, en 1847, en 1861 y en 1862, como de los 'Estados Unidos -guerra contra México- y de las amenazas de los filibusteros que asolaban el continente. El dilema que se le planteaba a los países de iAmérica iLatina era el siguiente: si los Estados Unidos eran lo suficientemente fuertes para hacer valer la doctrina Monroe, este poder era una amenaza a su independencia; si demostraba ser débil, se verían amenazados por Europa 2o • lPOT otra parte, además de ser ilusoria la protección ofrecida por los Estados Unidos a las recientes repúblicas latinoamericanas, puesto que carecía del adecuado poder militar para realizarla -sólo Gran Bretaña tenía la potencia requerida-, las esperanzas puestas pOT dI– chas repúblicas para una cooperación más estrecha con los Estados Unidos a raíz de la proclamación de la doctrina Monroe, fueran en seguida descartadas por la potencia del norte, por ser inconsistente dicha cooperación con la política de neutralidad que ella deseaba mantener en los conflictos entre las potencias europeas y sus colo· nias. Originalmente diseñada la doctrina Monroe para asegurar la li– bertad de los Estados Unidos, a través de la preservación de la in– dependencia de la América Latina, hay muy poca evidencia históri– ca que prueba que los países continentales europeos abrigaban ambi– ciones territoriales en América Latina. !Por otra parte, la única po– tencia que extendió su control sobre territorios ubicados en el Nuevo /Mundo durante el siglo XIX, fue Gran Bretaña, aunque ninguna de estas extensiones afectaron esencialmente la seguridad de los Estados Unidos. ¡Por ello la doctrina, originalmente, nada tuvo que ver con los ,. Id" p. 23. "Id., p. 59.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=