Antecedentes, balance y perspectivas del sistema interamericano
ANTECEDENTES, BALANCE y PERSPECTIVAS DEL SISTEMA INTERAMERICANO gentina, sin embargo, sólo consagraba la amistad entre ambas na– ciones y una alianza defensiva destinada a mañtener la independen– cia de íEspa:ña y de cuaLquier otra dominación extranjera; este dis– creto resultado se debió a la resistencia que existía en Buenos Aires frente al proyecto de confederación, el cual era visto como instru– mento destinado a consolidar la Ihegemonía !hispanoamericana del lipertadOI{16. Ya en esta etapa, la idea primitiva de formar una sola nación his– panoamericana es abandonada. Ahora se trata de crear una confede– ración de diferentes Estados en la que debía consagrarse una alianza defensiva y un derecho de intervención recíproco para mantener el orden y la estabilidad de las autoridades constituidas en caso de revolución. También este último proyecto experimentaría importan– tes alteraciones. Así, las dificultades con que tropezó en Argentina y los cambios !políticos que se produjeron en Chile con motivo de la caída de O'Higgins, hicieron que 'Bolívar pensara ahora en unir a la Gran Colombia -integrada por Colombia, Venezuela y Ecua– dor- con el Perú y Bolivia, atándolos en una Confederación de los Andes. Este proyecto terminó igualmente en un rotundo fracaso, no obstante los vínculos que tenía Bolívar con todos los países involu– crados. A pesar de todos los fracasos, el libertador no estaba dispuesto a sacrificar su ideal de unidad. 'Con una perseverancia sin límites, insiste una y otra vez en su proyecto, redactando circulares, envian– do' representantes y cursando invitaciones. Su e~fuerzo, si bien no se vio coronado por el éxito, por lo menos rindió algunos frutos. Fue así como se celebró en 18'26 el Congreso de Panamá, destinado a crear una Liga Anfictiónica entre los !Estados americanos. Pero, an– tes de analizar este interesante evento, veamos qué es lo que ha su– cedido entretanto en los Estados Unidos. IV. ILos ESTADOS UNIiDOS MIRAN HACIA EL SUR: , EL SURGIMIENl'O DE LA OOCTRiINA MONROE Después del Congreso de Viena, los gobiernos europeos desplegaron serios esfuerzos para reestructurar el antiguo régimen, reuniéndose' en diversas ocasiones con el fin de coordinar sus políticas. Desde el comienzo, España planteó en el seno de dichas reuniones el problema de la recu¡peración. de sus colonias americanas, solicitando para tal lB Ibid., p. 33.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=