Antecedentes, balance y perspectivas del sistema interamericano
Alberto van Klaveren I Los ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL SISTEMA ••• tos a englobar su aislamiento inicial dentro de una concepción más amplia: el americanismo. No debe creerse, sin embargo, que los Estados Unidos llevaron adelante esta política en forma imprudente e irreflexiva. Por el con– trario, en todo momento los funcionarios del Departamento de Es– tado se preocuparon de cuidar las apariencias de una nación neutral, sin perder de vista los intereses más permanentes de la política. ex– terior norteamericana. Fue así como' supeditaron la cuestión del re– conocimiento de los nuevos países de América Latina al arreglo de un problema pendiente con España, que giraba en torno a la cesión del territorio de Florida. Fue así también como en diversas etapas se mostraron singularmente respetuosos de los derechos e intereses de las potencias europeas en América Latina. En 182;2, después de !haber solucionado en forma definitiva el problema de Florida, y afianzado en términos generales el proceso emancipador latinoamericano, los Estados Unidos procedieron a re– conocer a los primeros nuevO's vecinO's continentales. IIl. LA LUCHA POR LA UNIDAD DE LA AMÉRICA ESPAÑO'LA y EL PROYECTO' BOLIVARIANO' Aun antes que se escucharan en la América Española los primeros gritos separatistas, varios hombres visionarios habían expuestO' pro– yectos que tendían a unir a las futuras naciones de la región. AlgunO's se inspiraron en los escritos de autO'res europeos, los que desde una perspectiva tal vez más adecuada veían a las colonias americanas de España como una sola unidad política y' sociológica: en otros se advierte la influencia del exitoso ejemplo de las trece colonias in– glesas de Norteaméríca; un último grupo v!o en la unidad de Amé– rica iEspañola la única forma de alcanzar la independencia y de asegurarla más tarde. Un ilustre venezO'lano, Sebastián Francisco de Miranda, es el que con más derecho merece ser considerado como precursor del ideal unitario de la América Española. Miranda, quien se alistó en las fuerzas de Washington durante la lucha por la independencia estado– unidense para después viajar a Europa y convertirse en general de las fuerzas de la revolución francesa, planteó ante el primer ministro Pitt de Gran Bretaña lO' que puede ser considerado como el primer proyecto concreto de unión hispanoamericana. lEn su visionario plan, Miranda contemplaba la formación de una sola unidad que compren– dería a los cuatro virreinatos y a las capitanías generales de la iAmé-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=