Antecedentes, balance y perspectivas del sistema interamericano
ANTECEDENTES, BALANCE y PERSPECTIVAS DEL SISTEMA INTERAMERICANO surgimiento de la idea del Hemisferio Occidental. !En efecto, du– rante la segunda mitad de ese siglo proliferaron en los países europeos los estrictos en que se denigraba al Nuevo Mundo, concepto que abarcaba tanto a los Estados Unidos como a la América Latina (es– pañola, portuguesa y francesa). Se señalaba, por ejemplo, que los hombres americanos eran cobardes, débiles y degenerados y que sus animales y plantas eran menos activos, menos variados y menos fuertes que los europeos. La reacción frente a estas curiosas "teorías", que sólo reflejaban la ignorancia de sus autores, no se hizo esperar. Fue así como surgieron los trabajos del Padre Molina ~Ohile), del Padre iClavijero (México), de Thomas ]efferson, de Alexander Ha~ milton, etc. En estas obras los escritores -americanos comparaban por primera vez al continente con Europa 9 • La gesta emancipadora de la América Española daría el impulso definitivo a la idea del Hemisferio Occidental, ,que ya Ihabía sido anunciada a través del movimiento de la ilustración y las defensas de los intelectuales americanos. La analogía era evidente: los patrio– tas latinoamericanos estaban siguiendo la misma senda que los estadounidenses; toda América luchaba contra el yugo europeo. A partir de ese momento, el continente debía tener un destino común, debía forjar un sistema nuevo que no estuviera contaminado por las viciosas prácticas europeas. Este ambiente, generalizado en ambos extremos del continente americano, explica la influencia que ejercieron los Estados Unidos en la independencia de América Latina. Thomas jefferson, uno de los padres de la independe;ncia norteamericana, se refería a los es– fuereos de los patriotas cubanos y mexicanos en los siguientes térmi· nos: "Consideramos que sus intereses y los nuestros son los mismos, y que el objeto de ambos debe ser el de excluir de este hemisferio toda inf1uencia euro'Pea"lO. Los dirigentes norteamericanos no se quedarían en las palabras. _Al formarse las primeras juntas de gobierno en América Latina en· viarían representantes extraoficiales con una doble misión: asegurar un crecimiento de intercambio comercial y apoyar, tanto ideológica como materialmente, la causa de la independencia. Mediante esta política extraoficial, pareció que los Estados Unidos estaban dispues- "Ibid., p. 19. 10 Citado en Arthur P. Whitaker, "Estados Unidos y la Independencia de Amé· rica Latina", (Buenos Aires: Editorial Eudeba, 1964), p. 34.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=