Antecedentes, balance y perspectivas del sistema interamericano
Hugo T1'ivelli O. I PROBLEMAS DE LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA ••• tinoamericanos hayan olvidado el tema. "En los años recientes, la inquietud y las iniciativas se han revitalizado, y este nuevO' impulso se ha manifestado en las reuniones de Cancilleres de América en Bo– gotá, TlatelO'lco y Washington, dO'nde ellos han coincidido en expre– sar su voluntad de " ... impulsar las políticas encaminadas a pro– mover la transferencia de conocimientos técnicos patentados y no pa– tentados entre los respectivos países, teniendo en cuenta las condicio– nes prevalecientes en cada país, para la introducciÓn de nuevas ma. nufacturas con el fin de lograr un mayor empleo de los recurbOS hu– manos y materiales disponibles en cada país, para obtener un mayor desarrO'llo técnico interno, y para la creación de productos de expor. taciÓn"lo. Es así como en la reunión de Cancilleres de Washington, en abril de 1974, se crea el Grupo de Trabajo sO'hre Ciencia y Transferencia de Tecnología. Reunido este grupo por primera vez en Brasilia en juniO' de 1974, se fijan las pautas de trabajo y se forman cuatro subgrup'os con los siguientes temas: 1: Fortalecimientos del Sistema Científico y Tecnológico interno. H: Utilización del pO'tencial de los países desarrollados. lII: Transferencia de Tecnología. IV: Posibilidades de Creación de Mecanismos Institucionales destina– dos a asegurar la consecución de los objetivos esbozados. La acción del Grupo de Trabajo cuJmina en Santiago de Ohile en noviembre de 1974, con la discusión del tema del subgrupo IV, qu~ debe tomar en cuenta para sus recomendaciones los informes previos de los otros tres subgrupos. Como tantas otras veces, los países manifiestan un consenso en la necesidad de crear los mecanismos institucionales necesarios para ase– gurar la consecución de los objetivos planteados, pero discrepan en la forma y en el fondo en cuanto a la estructura y el alcance que esos mecanismos deben tener. !La discrepancia más marcada se produce entre la posición de los Estados Unidos y la de los países latinoamericanos y del Caribe. Sin embargo, también existen discrepancias entre estos últimos. La proposición de los Estados Unidos, bosqueja de manera muy ,. Cita de la Declaración de los Cancilleres de América en Tlatelolco. México. 1974.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=