Antecedentes, balance y perspectivas del sistema interamericano
Hugo Trivelli O. / PROBLEMAS DE LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGLA ••• b) Concentración del esfuerzo de innovación en los bienes de con– sumo destinados a las clases de altos ingresos, lo que implica una reasignación de los recursos en desmedro de los bienes de consumo popular. . c) Se crean pocos empleos, y éstos están destinados principalmente a personal calificado, en desmedro de una generacIón de empleos más importantes y que a.barque todo tipo. de calificaciones. llI. ¿CÓMO SE COMlllR.CIALlZA LA TECNOLOGíA? La tecnología se produce fundamentalmente como fruto de los es– fuerzos de investigación y desanollo, y cada vez más se origina en la aplicación del conocimiento científico. fTanto el avance de este último como la creación de tecnología se concentran en los países de mayor desarrollo, que destinan importantes volúmenes de recur– sos a esos propósitos. En este proceso de avance del conocimiento científico y de producción de tecnología, el Estado en los respectivos países desempeña un papel fundamental, no sólo como producLor, si· no también oomo el principal promotor, actuando directamente a través del gasto que, con ese propósito, canaliza hacia instituciones públicas y privadas, e indirectamente a través de subsidios, incelltivos tributarios, apoyo crediticio, contratos, legislación de marcas y pa· tentes, .etc. En definitiva, el "bien" que se produce es tecnología, que es una mercancía, y que como tal, se compra y se vende. Los países desa– rrollados, productores de tecnología son también los que comercian un mayor volumen de ella. Los países subdesarrollados no sólo pro– ducen escasa tecnología, sino que además representan una parte po– co significativa del comercio mundial de aquélla. ILa tecnología es comercializada en distintas formas, dependiendo de su naturaleza, de las características del país que la demanda, de su capacidad de asimilar tecnología nueva, y de la estrategia de quien la ofreceS. En países con un grado de desarrollo muy bajo, una proporción muy importante de la tecnología es adquirida "incorporada" en bie– nes de capital y materias primas. :Por otra parte, la tecnología "no incorporada" que se adquiere, consiste en especial en personal ex– tranjero, y, en parte, en capacitación de personal local. En las ac– tividades extractivas primarias, y también en parte de la industria • Ver referencia (1).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=