Antecedentes, balance y perspectivas del sistema interamericano

ANTECEDENTES, BALANCE y PERSPECTIVAS DEL SISTEMA INTERAMERICANO nas de un producto determinado, o bien, su importación supera los 25 millones de dólares, este país pierde para dicho producto su calidad de beneficiario. ¡Esta pérdida se refiere al total de la importación, no solamente a la cantidad .que exceda de dichos límites. Las restricciones a países se refieren a la exclusión del total de importaciones provenientes de los siguientes grupos de países: a) Países comunistas, salvo que sean miembros del Fondo Moneta– rio Internacional o signatarios del GArr. b) Miembros de la Organización de Países Exportadores de Petró– leo (OPEP), por su política de alzas de precios lesiva para los con– sumidores norteamericanos. c) Países que concedan preferencias similares a países industriales distintos de los Estados Unidos. d) Países que nacionalicen empresas norteameriCanas sm la debida indemnización. El sistema norteamericano incluye actualmente alrededor de 2.700 productos, comprendiendo casi todos los productos manufacturados y semimanufacturados (Capítulos 25 al 99 de NAB) , con las excep– ciones mencionadas. En cambio, de los productos agríCO'las, sólo están carnes, pescados, legumbres, frutas y preparados de frutas. Cabe re– cordar que el esquema pretende estimular justamente la exporta– ción de manufacturas. 'El esquema ha sido puesto en práctica muy recientemente, de modo que es imposible realizar una evaluación de sus resultados. Sin em– bargo, pueden mencionarse algunas estimaciones significativas. Según CEPAL, del total de importaciones realizadas por Estados Unidos desde América Latina en ,1971 -que alcanzaron a 5.300 mi- 1lones de dóIares-, alrededor de 750 millones habrían estado suje– tas a SGP, es decir, un 14%, lo cual compara favorablemente con los esquemas de la Comunidad Económica Europea (CEE) y del Japón, que solo alcanzan al 4%. Esta importancia relativa de EE.UU. resalta más aun, si tomamos el total de las exportaciones de América Latina cubiertas por cualquier esquema SGP. De este total, lo ,que va a los EE.UU. alcanza alrededor de 75 ro, lo que afirma la importancia que este mercado preferencial tiene para u\mérica Latina. Es cierto que todos los esquemas S'GP tienen bastantes limitaciones en general. Desde luego, se trata de una franquicia poco conocida y

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=