Antecedentes, balance y perspectivas del sistema interamericano
RESERVAS HECHAS AL RATIFICAll EL TRATADO Guatemala: El 'presente Tratado n.o constituye impedimento alguno para que Guatemala pueda hacer valer sus derechos sobre el te– rritorio guatemalteco de Bélice por los medios que estime más convenientes; Tratado que, en cualquier tiempo, podm ser invocado por la República con respecto al mencionado territorio. Honduras: Con la reserva formulada al firmar el Tratado. Nicaragua: Con la reserva formulada al firmar el Tratado. Ecuador: Con la Declaración hecha al firmar el Tratado. bién debe requerirse el voto de los dos tercios de dichos E.~. rados para dejarlas sin efecto. RESERVA DE GUATEMALA Al firmar el presente Protocolo, Guatemala reitera la reserva que hizo al ratificar el Tratado In.teramericano de Asistencia Recíproca, que dice: "El presente Tratado no con5tituye im– pedimento alguno para que Guatemala pueda hacer valer sus derechos sobre el territorio guatemalteco de Bélice, por los medios que estime más convenientes; Tratado que, en cual– quier tiempo, podrá ser invocado por la República con res– pecto al mencionado territorio". DECLARACION DE PANAMA La firma de este Protocolo de Reformas al Tratado Interame– ricano de Asistencia Recíproca se hace a reserva de que la aceptación. del nuevo texto sólo podrá ser hecha de confor– midad con las disposiciones constitucionales panameñas concer· nientes a la ratificación de Tratados, y entre tanto, Panamá n.o aceptará ninguna cláusula nueva que pueda con.travenir los mandatos de la Constitución Política de la República "'le Pa– namá o los intereses nacionales. DECLARACION DE MEXIOO 1) La Delegación de México reitera su convicción de que ¡¡J trazarse la zona de seguridad descrita en el Artículo 4., debió haberse eliminado, hasta donde ello era posible, la superposi-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=