Antecedentes, balance y perspectivas del sistema interamericano
ANTECEDENTES, BALANCE y PERSPECTIVAS DEL SISTEMA INTERAMERICANO ba con el voto de los dos terci,os, para que se procediera a enmendar el tratado en el sentido de sólo exigir la mayoría absoluta? Apa– rentemente !hubo así un debilitamiento innecesario del TIAR. Lo concreto es que la reforma debilitó y limitó el sistema ínter– americano de seguridad colectiva, ya sea en forma directa o mediante el otorgamiento de mayor intervención al sistema de las Naciones Unidas. Cierto es que algunas disposiciones del TIAR fueron mejora– das en lo técnico, pero ello no tiene ninguna significación al com– parársele con el trasfondo político que motivó las reformas sustan– tivas. Incluso el mejoramiento técnico indujo a varios gobiernos la– tinoamericanos a creer en las virtudes de la reforma en funcián de este solo aspecto, sin percibir aparentemente en toda su significa– ción lo que las reformas significaban o pretendían. V. LAS ALTERNAT'lVAS DEL SISTEMA DE SEGURIDAD EN EL NUEVO CONTEXTO Cuando todavía no se concluía el proceso de reformas del TIAR, fuer– zas cuba'nas aerotransportadas iniciaban su intervención en Angola, demostrando así que la revolución y la intervención continuaban exportándose, esta vez más allá del continente americano. Los mis~ mos gobiernos que se habían amparado en la presunción de que la revolución ya no se exportaba, para presionar y votar el levanta– miento de sanciones, se veían ahora enfrentados a la necesidad de revisar sus políticas. Estados Unidos reaccionaba con aparente vigor frente a Angola, en tanto que varios gobiernos latinoamericanos le solicitaban -también aparentemente- garruntias de protección si acaso el fenómeno angoleño llegaba a repetirse a su respecto. Si bién esta' nueva realidad impactaría con cierto dramatismo las alternadvasde la seguridad colectiva en el sistema interamericano, ello haría impensable una nueva reforma del TIAR en el futuTO' in– mediato 'Para recoger los nuevos problemas suscitados. Desde luego, el contexto político en que aún se desenvuelve la acción del Congreso y la política interna de los Estados Unidos, ha– cen imposible concebir un fortalecimiento del sistema interamericano en. el plano de la seguridad o en cualquier otro. Por el contrarío, todas las tendencias apuntan hacia su debili.tamiento progresivo, al menos en cuanto concierne a los intereses de los Estados Unidos. Por otra parte, el condicionamiento político de la ayuda militar que el gobierno de los Estados Unidos se encuentra comprometido a otorgar mediante los Pactos de Ayuda Militar, basados en el TIAR y en aplicación del mismo, condicionamiento que ha comenzado a 122
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=