Antecedentes, balance y perspectivas del sistema interamericano

Francisco Orrego f'icuiia / EL SISTEMA INTERAMERICAJI;O DE SEGURIDAD ••• americano que pudieran sufrir un cambio de soberanía como resul– tgdo .de la ocupación alemana en Europa 8 • La progresión que se venía registrando en el perfeccionamiento del sistema interamericano de seguridad colectiva, encontró una nue– va expresión en la Tercera Reunión de Consulta, realizada en Río de janeirO' en 1942. Con motivo de la generalización de la guerra en Europa, el ingreso de los Estados Unidos en el conflicto y el inicio de la guerra en el Pacifico, los países americanos ·acordaron reco– mendar la ruptura de relaciones con las países del Ejeo. Sin embar– go, como algunos paises sudamericanos veían con cierta reticencía esta medida, la decisión adoptada fue más bien cautelosa. Por una parte, se limitó a recomendar la ruptura; por otra, especificó que cada país procedería de acuerdo con sus propias circunstancias. Al mismo tiempo, la reunión de consulta acordaba las primeras me. didas para prevenir y combatir la subversión de origen nazi-fasds· talO. Hacia el término de la guerra, la Conferencia Interamericana so· bre IProblemas de la Guerra y de la Paz, rewnida en México en 1945, daría el último paso en el perfeccionamienta del sistema. Esta ve-J. no habría resistencia de parte de ningún país amerícano, pues no habia más alternativa que alinearse con los aliados vencedores en la contienda. Mediante el Acta de Chapultepec ll sobre Asistencia Recíproca y Solidaridad Americana, se recogían en forma orgánica los mecanismos de consulta y los principios de solidaridad frente a la agresión que venían perfilándose a través de la evolución exa· minada. En el caso de la solidaridad frente a la agresión, ya no sólo se contempla la hipótesis de una agresión de origen extracontÍnen– tal sino, ,además, la hipótesis de agresión de un país americano en contra de otro. El cuadro de la seguridad colectiva se veía así como pletado. . El esquema de seguridad colectiva emanado de esta última CO'n– ferencia, tendría una incidencia directa en el contextO' de la CO'nfe· •Acta de La Habana sobre administración provisional de colonias y posesiones europeas en América, aprobada el 30 de julio de 1940. Texto en !bid. p. 153. "Recomendación sobre ruptura de relaciones diplomáticas, aprobada el 28 de enero de 1942. Texto en Ibid. p. 180. jj) Resolución sobre Actividades Subversivas, aprobada el 28 de enero de 1942. Texto en Ibid. p. 195. . 11 Declaración sobre Asistencia Recíproca y Solidaridad Americana, aprobada el 6 de marzo de 1945. Texto en Conferencias Internacionales Americanas Segundq Suplemtmto. 1945·1954. Departamento Jurídico. Unión Panamericana. 1956. p. 17 111

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=