Antecedentes, balance y perspectivas del sistema interamericano
ANTECEDENTES, BALANCE y PERSPECTIVAS DEL SISTEMA INTERAMERICANO "Lo que más nos preocupa es que el documentO' en su conjunto no incorpora una visión consensual aceptable para todos los Estados miembros. Además, los cambios relativamente modestos que se han introducido, frecuentemente con una pronunciada falta de unani– midad, contribuyen poco a la adaptación de la OEA a una era de rápidas transiciones en nuestro hemisferio y en el mundo... Nos hemos dedicado a un ejercicio legalista para redactar un texto nuevo para cada uno de los articulos de la Carta. Como resultado se ha producido un documentlO que pone de relieve nuestros desacuerdos, pero que poco contribuye a que la OEA constituya el reflejo de la cooperación regional que :nuestro mandato requiere. .. . . .Nuestro interés no se limita a que en el proyecto de Carta sencillamente se redacten de nuevo, cambien de lugar y aun se eli. minen ciertas frases. Deseamos que el proceso íntegro de reforma sea reevaluado con el claro objetivo de que las instituciones respondan en mayor grado a las necesidades. "Mi gobierno expresa este criterio con máxima seriedad. Hemos de tomar contacto con los gobiernos en el hemisferio con el propósito de explorar la posibilidad de un tal esfuerzo. "En la actualidad, tllJnto las apariencias como la realidad se com– binan para crear dudas ampli<imente difundidas acerca de la viabi· lidad y utilidad de nuestra organización. !Si bien es penoso que ten– gamos que admitirlos, diversos criterios muy difundidos debilitan la vitalidad de esta organización. Un mitO' que en particular es per– judicial sostiene que la OEA es un instrumento de los Estados Uni· dos, automáticamente obsequiosa a los intereses de su miembro más grande. "\La falsedad de estas afirmaciones es obvia... Sin embargo, la amplia difusión de los mitos acerca de la ineficacia' de la OEA afecta adversamente a nuestras relaciones bilaterales. a la vez que debilita la iniciativa y el espíritu de la propia organización. Mi delegación aprecia que nuestro enfoque actual para reformar la Carta, por ha· berlo concentrado en doctrinas abstractas y en obligaciones jurídi– cas frecuentemente no viables, nada ha contribuido para remediar el problema. "Esta organización constituye un foro singular para la cooperación interamericana. Estoy convencido de que todos estamos dedicados a esfuerzos para mejorar su funcionamientO'. "En las consultas que mis colegas y yo proyectamos efectuar con vuestros gobiernos, hemos de presentar con mayor detalle ideas acer– ca de las formas en que ello puede lograrse. .. Lo que se requiere
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=