Desarrollo de la Antártica

Sergio Sepúlveda G. I EL MARCO GEOGRÁFICO DEL DESARROLLO ANTÁRTICO para compatibilizar los altos intereses de la soberanía nacional con la preservación y perfeccionamiento de un status jurídico y geopolí– tico que contiene la solidaridad y la cooperación científica y a la vez contribuya a disminuir o atenuar la brecha tecnológica antártiC-l que distingue a las grandes potencias de los países en vías de de– sarrollo. El éxito en el pl3!no del derecho internacional obtenido por Chile y otros países del Pacífico sur en relación con el mar pa– trimonial de 200 millas, que naturalmente también rige para Jos mares ribereños antárticos, es un buen ejemplo, de lo que toda– vía puede lograrse desde el punto de vista de acciones cooperativas en el territorio antártico y de utilización racional de los recursos anftÍrticQS. Para conseguir estos logros exitosamente, tenemos el profundo COk nocimiento de que el sistema de educación nacional debe asumir ple– namente la responsabilidad de transferir los conocimientos adecua. dos y, sobre todo, la necesaria forma de conciencia en nuestras ge– neraciones jóvenes acerca de las posibilidades reales que presenta la nueva frontera antártica, incentivando su desarrollo con sentido nacional y con sentido ecológico para mejorar la calidad de vida de todos los chilenos.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=