Desarrollo de la Antártica
EL DESARROLLO DE LA ANTÁRTICA mentO' de recurrir a las experiencias que sübre transporte terrestre se hayan ü'btenidü en las regiünes árticas, especialmente en Siberia y Alaska. LO' que sí se desprende claramente, es que al nO' existir trans– pürte terrestre en esta región, el marítimO' seguirá siendO' la respues– ta para la actual cüyuntura. BALANCE y PERSPECTIVAS A pesar de lüs esfuerzos internaciünales desarrüllados hasta la fecha, la Antártica sigue siendO' el cüntinente del futuro, en el cual que– da mucho pür hacer en materia de transporte en próximas décadas. Aparece cümü evidente, que para encarar cualquier desarrüllü O' explütación de lüs recursüs naturales el transpürte tiene un papel preponderante. Pür ütra parte, la pr'obable explütación de cualquier recursO' dependerá de que se cuen te cün un mediO' ecünómicO' de transpürte. Lüs costüs actuales, cün la escasa infürmación disponible. en su mayoría derivada de experiencias militares, pareciera indicar que estO' no se podrá lügrar a cürto plazO', con la excepción del transpürte de pasajeros cün fines turísticos. Una posibilidad de transpürte marítimo, que se ha anunciadO' 'n diversas üportunidades, se refiere al empleO' de un submarino nu– clear para el transpürte de cümbustible. Este submarino presenta, entre otras, las siguientes características que tienden a minimizar algunas de las dificultades que presenta la navegación en el Océano Glacial Antártico. Tendría una capacidad de, a lo menos, 25.000 tüneladas y una velücidad de crucero de 25 nudüs. La capacidad de sumergirse le ¡permitiría aminürar los efectüs de los malos tiempos y mares gruesas. Sus sünares le permitirían navegar bajO' el hielo para aprüximarse a las tomas de petróleo que también püdrían ser submarinas. Su velocidad le da la capacidad de cubrir cualquier distancia en un tiempo prudente. El desarrollo tecnológico presente nüs permite suponer que cualquier dificultad que se evidencie na– ra materializar este nüvedo30 método de transporte, será resuelta den– trO' de la próxima década. El Cümité CientíficO' para la Investigación Antártica (SOAR), que es el organismO' encargado de incrementar la coürdinación de las in– vestigaciones científicas en la Antártica, deberá promover el esfuer– ZO' de !JOdas las naciünes interesadas en utilizar, ya sea la Ruta Ma– rítima o la Transpolar Antártica, a fin de obtener una mejor pwg– nüsis de las cündiciünes meteürológicas, cümü asimismo, del desarro– llo de iOtras ciendas que nos interesan para dar seguridad a la na– vegación.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=