Desarrollo de la Antártica

Boris Alarcón F. I GEOLOGÍA EOONÓMICA DEL ESTRECHO GERLACHE ••• de mineralización restringida a horizontes sedimentarios estratigráfi– cos definidos. Expectativas. Las cubiertas limoníticas se presentan como el mejor blanco de pro-s– pección en la zona, debiéndose estudiar las variables geoquímicas en superficie. Por lo general, se observa la mineralización restringi· da a cuerpos tridimensionales irregulares no asociados a cuerpos vetiformes. A.rea Isla de Ronge - Cabo Williams· Ambiente Geológico. Corresponde a rocas volcánicas de l;:¡ Formación Canal Lautaro in– truidas por plutones de composición mónzodioríticos a monzogá– bricos de olivina y granitos de la Costa de Danco. Mineralización. Existen escasas manifestaciones de pirita y calcopirita diseminadas; solamente se observó una veta de cobre en la Isla Bryde y otra en Bahía Andvord. Génesis posible. Estaría relacionada a un control tectónico y a un metamorfismo de contacto producido por las intrusiones básicas. Expectativas. Existen posibilidades de mineralización vetiforme en lavas, simila res al área Cabo Tisné - Punta Spring. Además la presencia de in– trusivos básicos y posiblemente ultrabásicos podrían estar asociados a metales afines como cromo y níquel. A,'ea ArchiPiélago Palmero IAmbiente Geológico. Lo constituyen lavas andesíticas de la Formación Isla Wiencke, un sistema tectónico NNE de edad cretácica, e intrusiones de granodio– ritas y dioritas cuarcíferas de edad eocénicas (Ciclo Intrusivo Al chipiélago Palmer) . .. Los límites de esta área no han sido definidos. por lo tanto no están se– ñalados en el mapa de Geología Económica.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=