Desarrollo de la Antártica
EL DESARROLLO DE LA ANTÁRTICA mica y volcánica submarina. 'En estas últimas zonas se ha observa– do una delgada cubierta sedimentaria en cuya superficie se han detec– tddo importantes zonas con nódulos de ferromanganeso y polimetá· licos y que representan uno de los recursos minerales metálicos costa afuera de cierta importancia en el fondo oceánico antártico. Los shelf que alcanzan un más amplio desarrollo son 1m del Mar de 'Veddell, Mar de Ross, de Be1lingshausen y Amundsen y de la, Costas de Amery. Las planicies abisales principales se localizan si– métricamente alrededor de la Antártica, siendo la de mayores {limen– sÍones la Cuenca del Pacífico Sureste, que tiene alrededor de 11.500.000 km 2 ; la Cuenca del Atlántico Indico, con un área aproximada de 10.000.000 km 2 ; la Cuenca del Indico del Sur, con una superficie cercana a los 7.000.000 km 2 • RECURSOS NO RENOVABLES Como resultado de las investig::tciones geológicas regi:onales se ha. detectado la presencia u ocurrencia de una amplia variedad de mi– nerales, cuyas características, leyes y concentraciones no se conocen. Sin embargo, de acuerdo con su marco geológico-tectónico, se pue· den establecer ciertas provincias metalogénicas comparables con la~ de otros continentes del Hemisferio Austral, obteniéndose de esta forma una valiosa guía para orientar los estudios de exploración o prospectivos puntuales para determinados recursos minerales. Los posibles recursos minerales reconocidos en la Antártica, pueden agru– parse en: l11etálicos, tales como el !hierro, cobre, molibdeno, oro, plata, níquel. cromo, cobalto, platino, manganeso, estaño, etc. No Metálicos, como micas, berilio, cuarzo, grafito, fosfatos, calizas y materiales áridos para construcción, como arenas y ripios y, funda– mentalmente, los Energéttcos, entre los cuales están los hidrocarburos, geotérmicos, los depósitos de carbón y de uranio. A continuación se presenta un l'f.mmen de los minerales más im– portantes descubiertos en la Antártica, y que podrían llegar a cons– tituir yacimientos minerales de cierta importancia para el futuro. MINERALES METÁLICOS HierrlO'. Mineralización de hierro, que constituye zonas favorable– m.ente prospectivas, se conocen en numerosas localidades del Conti– nente \Antártico. Así, en la Antártk,l Oriental, a lo largo de la costa
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=