Desarrollo de la Antártica
Osear Gonzálm.; F. / EL CONTINENTE ANTÁRTICO - SUS RECURSOS ••• una secuencia de rocas volcánicas y sedimentarias de edades que "an desde el DevónicO' hasta el Jurásico. ¡La secuencia sedimentaria St? conoce como el Grupo Beacon, y las ígneas como Grupo Ferrar y que alcanzan su máximo desarrollo en las Montañas Transantárticas y esporádicamente en algunas localidades de la costa oriental. Estas secuencias representan las series de Gondwana en la Antártica y "on similares a las descritas en los Continentes del HemisferiO' Austral. LA ANTÁRTICA OCCIDENTAL O PROVINCIA ANDINA. En contraste con la provincia de lGondwana, la Andina es un complejo de rocas sedi. mentarias y volcánicas jóvenes, fuertemente plegadas y afectadas de CIerto grado de metamorfismo. Abundan las r.ocas ígneas intrusivas y volcánicas y su actividad !hasta nuestros días caracteriza al Cintu· rón Orogénico Circumpacífico. L'ts rocas basales son esencialmente :Paleozoicas y se encuentran en fragmentos dispersO's que afloran a 1:.1 largo de la Península Antártica, en las Tierras de lEllsworth y de Marie Byrd, sobre las cuales se :'l.poyan discordantemente los depó– sitos sedimentarios y volcánicos Mesozoicos. Los cielO's intrusivos que afectan estas series van desrlc" el JurásicO' hasta el Terciario inferior, predO'minandO' las intrusiO'nes del CretácicO' superiO'r del tIpO' granitO's granO'dioritas y cuarzo-mO'nzonita. Las rO'cas vO'lcáni– cas y sedimentarias del CenozoicO' superiO'r sO'breyacen subhO'rizonta– les O' levemente afectadas por la tectónica diferencial de bloques del Pliü-<PoleistocenO'. El vO'lcanismO' que se inició en el Terciario en esta región circumpacífica antártica y que cO'ntinúa hasta hO'y cO'n algunO's centros activos, como Decepción (GO'nzález-Ferrán et al., 1970; Baker, 1971; GO'nzález-Ferrán, I19i72) , Paulet, Penguin, Erebus, Melrbum, \Vaesche, Hampton y Berhn, han caracterizadO' dO's gran– des provincias petrO'lógicas, una caIcoalcalina, que cubre la mayO'r parte de la ,Península Antártica, y otra alcalina, que se extiende a lo largO' de la Tierra de Marie Byrd y Tierra Victoria (GO'nzálel– Ferrán y Vergara, 1972; GO'nzález-Ferrán, 197:2; Baker et al., 1972). Aun cuandO' existe consensO' gpneral de considerar el Continente Antártico compuesto por estas dos grandes provincias geO'lógico-tec– tónicas, recientemente Craddock (1972) y 'Ford (1972) han prO'pues– tO' y pO'stulad.o la existencia de una tercera prO'vincia, que FO'rd de– nomina "provincia intermedia del \Veddell-RO'ss", y que estaría se– parand.o la Andina de GO'ndwana pO'r la "falla de EllswO'rth" y las MO'ntañas Transantártícas, respectivamente. 'Dicha prO'vincia se ca– racteriza pO'r repetidas O'rogénesis, probablemente desde el Precám– bricO' hasta el MesO'zO'icO' inferi.or. 2,3,3
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=