Desarrollo de la Antártica

Daniel Torres N. I EXPLOTACIÓN y CONSERVAcrÓN DE MAMÍFEROS ••• a muchas especies. La experiencia del pasado con otros animales explotados y a menudo amenazados, revela que la solución a este problema es la transición deliberada del sistema actual de caza a la cría, con cierto grado de domesticación de los animales. El cultivo de estos animales podrá asegurar un rendimiento sostenido que puede tener elevado valor económico y podría aumentarse aun más si fuera posible aplicar determinadas técnicas de crías, aplicando los conceptos de rebaño y pastoreo en el mar abierto y quizás en ma– sas cerradas de agua. !La transición de la caza a la cría hace necesario preparar progra– mas especiales multidisciplinarios de investigación que incluyan cs– tudios sobre biología de la población, el comportamiento y el con– trol de comportamiento y sobre el lugar que ocupa la especie en el ecosistema. Probablemente esos y otros programas estarán en el cen– tro de los estudios futuros y su eficacia sería mayor con una coordi– nación internacional. 8. RECOMENIDAClONES PARA FUTURAS ACI'rVIDADES DE INVESTIGACIÓN Según la opinión dellGrupo Ad lHoc 1 (supl. 1, 1976), es evidente que los actuales conocimientos científicos no bastan para aplicar adecuadamente las "nuevas normas de ordenación" de la CBI y. ade– más, su actual formulación y aplicación, aunque representan un ade– lanto respecto a la situación anterior, tienen graves defectos que só– lo pueden subsanarse mediante cierta reorientación y ampliación del ámbito de las investigaciones. Por lo tanto, es esencial exammar de nuevo y ampliar los actuales f'IOgramas e incorporarlos en un plan global de los futuros programas de investigación necesarios, pa– ra lograr el adelanto sistemático de los conocimientos en los luga– res donde sea mayor la necesidad de ordenación. Entre los ejemplos que demuestran la diversidad de tales necesi– dades están: conocimiento del comportamiento y estructura social. el efecto de la caza de éstos y sus consecuencias para la dinámica de la población; estudios experimentales de ordenación científica; observaciones de los grupos de ballenas vivas sin cazarlas; obtención y análisis inicial de los períodos históricos de caza; estudios de la economía y tecnología de los productos para que la ordenación ten– ga objetivos más esclarecidos que simplemente aumentar al máximo el número de capturas; explotación de los modelos de población más complejos y, por lo tanto, más realistas; mejor información y com– prensión de relaciones interespecíficas; censos a gran escala de las poblaciones de cetáceos, que no sean como subproducto de las ope-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=