Desarrollo de la Antártica

EL DESARROLLO DE LA ANTÁRTICA ser mayor que la población original antes que comenzara la ca– za en el Hemisferio Sur ~Grupo Ad Roe 1, 1976) . Ballena jorobada. M,egaptera no.vaengliae. Esta especie fue sobreexplotada en el presente siglo y sólo recibió protección a partir de 1963. Aguayo y Maturana (1972), expresan que la población de este cetáceo se estima en 1.700 animales. Los avistamientos posteriores a la fecha de su protección, indican un posible aunque ligero aumento (Grupo Ad Hoc 1, 1976) . Ballena minke, Balaerlld.ptera acutoT<Jstrata. Considerando el necha de que las capturas de este cetáceo son re– cientes (a partir de la temporada 1 97()J71, las capturas totalizarol'l no más de >2'.000 animales, para llegar a 7.713 en la temporada 1974- 75), su población se ha estimado en cerca de 300.000 animales pa– ra toda la zona al sur de los 20 0 S., cifra que podría considerarse coma la de una población inicial (Gambell, 19715,) . Ballena de B1"Yde, Balaenoptera edeni. Con respecto a este cetáceo, actualmente no existen datos que pue– dan emplearse para hacer una estimación cuantitativa de la mag– nitud de la población, aunque es probable que éstas sean pequeñas respecto a las poblaciones antárticas iniciales de las especies mayo– res. Actualmente este cetáceo se explota muy poco (Grupo Ad Hoc 1, 1976). Los únicos datos sobre cifras estimadas los proporciona Best (1975), señalando 20.000 - 30.000 animales para el Pacifico Norte, de acuerdo a las estimaciones de los japoneses, y entre 9.0.00 12.000 para el Atlántico Sur, según estimaciones del propio autoT. Ballena azul enana, Balaenoptera musculus brevicauda. De acuerdo con los datos presentados por Ichihara (1975), este ce– táceo presenta una población de alrededor de 10.000 animales, an– tes de la temporada 1960-61, par,l la región subantártica, ubicada entre ()O a los 180 0 E. Este cetáceo se explotó intensamente durante un breve período (1959·1962). Aunque se trata sólo de una pobla– ción pequeña, su reducción ha sido) menos grave que la de la balle– na azul propiamente tal. Actualmente la población consta de unos pocos miles de animales (Grupo Ad Roc 1, 1976) . 2 1 4

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=