Desarrollo de la Antártica

EL DESARROLLO DE LA ANTÁRTICA BALLENAS Temporada azul fin jorobaaa sei y mmke Cachalote Total de Bryde. 1971-72 2_683 3 5.456 3.021 3.366 14.529 1972-73 7 1.761 5 3.864 5.745 4.203 15.585 1973-74 1.288 4.392 7.713 4.927 18.320 1974-75 979 3.859 7.000 4.162 16.000 1975-76 206 1.821 6.034 2.829 10.890 Si se comparan las cifras de la temporada 1971-7 i 2 con la última, i!J75-76, evidentemente ha habido ,una declinación en las capturas. En las estadísticas balleneras esta realidad se observa cada vez que se comparan las últimas capturas con las que las antecedieron. A pesar de esta lamentable situación, la caza de ballenas sigue siendo una industria importante ;' rentable. Cabría preguntarse ... , ¿hasta cuándo? c. Explotación futura Dada la importancia que tiene la industria ballenera para los paí– ses que practican esta actividad, re~ulta casi imposible aplicar una moratoria o veda total sin que se resienta un importante sector de la economía de esas naciones. Pensamos que estos valiosos recursüs naturales deben ser utiliza– dos, tomando en cuenta las medidas de manejo que los especialis– tas recomienden a la luz de las investigaciones. tEl apoyo .que se brinde a los programas de investigación süb.re mamíferos marinos, tanto en el plano nacional como en el interna– cional, será positivo para mantencr una cosecha cünstante de sus poblaciones, sobre la base de fundamentos científicos más comple· tos, lo que redundará en beneficio de las generaciones futuras. 6. ESTADO ACTUAL :DE ALGUNAS ESPECIES DE OETÁCEOS Las cifras que se entregan a continuación so·bre las especies que se indican, corresponden a estimaciones realizadas sobre la base de uno a varios métodos; entre éstos ~c cuentan la captura por unidad de esfuerzo, como índice de abundancia, marcaje y retorno' de mar– cas y observaciones o avistamientos. En términos generales, el número actual de ballenas de barbas se estima en 351.500, con una biomasa de 6,22 millones de toneladas métricas. l/U

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=