Desarrollo de la Antártica
EL DESARROLLO DE LA ANTÁRTICA zonas especialmente protegidas, tanto en las islas subantárticas, co– mo en el continente mismo, atendiendo a que son lugares de re~ producción y cría de algunas especies, cuya población está en vías de recuperación. Por ejemplo, se pueden citar lugares puntuales, corno Península Byers y Cabo Shirref, Isla Livingstone, Shetland del Sur, por constituir lugares de reproducción de elefantes marinos y lobos finos, que como ya sabernos, constituyeron por si solos la base de la explotación en siglos pasados. También se han establecido grandes áreas de protección, como el área que rodea las Islas Oreadas del Sur, entre los 60020' y 60°56'5. Y los 44°05' Y 46 025'W., el área sudoeste del lMar de Ross, al sur de los 76°S. y al oeste de los 170"E., y el área de la indentación de Edisto, al sur y oeste de una línea trazada entre Cabo Hallet. a 72 0 19'S., y l70(\18'E. y Punta Helm, a no 11 'S., 170 0 00'E. (Apén– dice de la Convención para la Conservación de Focas Antárticas, 1972). De suma importancia para la plotección y conservación de estos mamíferos son todas las actividades de investigación desarrolladas por varias naciones signatarias del Tratado !Antártico. No es nues– tro propósito enumerarlas por razones obvias, pero es un deber nuestro entregar una breve reseña de las actividades que Chile hit realizado en este sentido. Las principales acciones se han encami– nado para conocer el estado de las poblaciones de pinípedos en las Islas Shetland del Sur y Península Antártica, mediante censos aé– reos y náuticos, actividades desarrolladas en las temporadas de 1965- 66, 1966·67, 1967-68, 1972-73 Y 1976-77. Los resultados de estas ac– tividades se han entregado en publicaciones (Aguayo, 1970; Aguayo y Torres, 1967, 1968, 1975; Agua)'::> et al., en prensa) y en nume.– rosos informes científicos. Actualmente se desarrollan actividades destinadas a ubicar las principales zonas de reproducción del lobo fino antártico para ele· gir una de ellas y desarrollar un programa de estudios de su po– blación. !Por otra parte, de los animales que se sacrifican para ali– mentar la población canina de la Base Militar "General Bernardo O'Higgins", se están colectando las muestras biológicas para reali– zar estudios sobre la alimentación de focas antárticas. Dentro de las actividades universitarias, la emeñanza de los logros obtenidos de la investigación sobre mamíferos marinos ocupa un lugar importante en los programas de estudio y se espera, en un futuro próximo, que en estas actividades participen estudiantes con actividades concretas, que los conduzca a la elaboración de su tesis de grado. 202
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=