Desarrollo de la Antártica

EL DESARROLLO DE LA ANTÁRTICA ofrecen un potencial futuro de 20.000 a 3tJ1.000 toneladas de biomasa al año, con un carácter sostenido (Grupo Ad Roe, III, 1976). Los datos entregados por Aguayo y Torres (1967) señalan una pobla· ción mínima de 23.000 a 25.000 animales para todo el ardüpiélago de las Shetland del Sur. Posteriormente, Aguaya y Maturana (1973) 'entregaron una cifra de 24.387 para el mismo archipiélag0 5 , y 24.4-48 para el área censada durante la temporada 1972-73. Foca cangrejera, Lobodon carci'nophagus Los datos entregados por Aguayo y Torres (1968) para las islas Shetland del Sur, señalan una pO'blación mínima de 1.400 anima– les, y en total 2.40.0 a 2.600 para la temporada 1965·66 (Aguayo y Torres, 1967). Posteriormente, EricksO'n et. al. (1971), obtuvieron datO's que les permitieron proyectar cifras sobre la población de esta especie en toda la Antártica para los años 1968 y 1969: 8.246.800 y 10.597.500, respectivamente. El grupo Ad Roe, 1II (julio 1976), expresa que la población de la foca cangrejera se estima, cO'mo mínima, en 15 millones de ani– males, y que es probable que la población se acerque a los 30 mi– llones, debido a que en los censos reali'Zados hasta la fecha no ac han registrado datos de los animales presentes en el agua, en las zonas libres de hiela, ni en aquellos hielos cercanos al cO'ntinente. El gran tamaño de la pO'blación alcanzada por esta foca se deberí::t a la gran merma sufrida por las pO'blaciO'nes de ballenas, hecho. que dejó un superávit de krill, alimento básico de esta especie de foca. Foca de Wedddl, Leptonychotes weddem [.,as estimaciO'nes del tamaño de la población de foca de Weddell• .han sido poco satisfactO'rias, ya que la mayO'ría preceden de recuen– tos sobre lO's bancos de hielo, que nO' son el hábitat preferido de la especie. Se ha obtenido así una cifra mínima de 750.000. Proba– blemente esta cifra habría de aumentarse substancialmente si se dispusiera de datos sO'bre las regiones costeras (Grupo Ad Roe, III, julio. 1976). Al respecta, cabe indicar que Aguayo y Torres (1 96tS) entregan como mínimo entre 1.900> a 2.100 animales para las Shetland del Sur, y como resultado del censo de PinípedO's realizado .en la temporada 1965-66 se O'btuvo una .cifra tO'tal de 2.500 a 2.700 • Sin contar la Isla Smith y el Grupo de Islas Piloto Pardo (Elefante, CIaren– ce, Cornwallis, Aspland, Gibbs, O'Brien, Eadie y Bridgeman) •

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=