Ensayos sobre el Pacifíco: estudios publicados en la Revista Estudios Internacionales
ENSAYOS SOBRE EL PAciFICO climático regulador que tiende a homogeneizar los fuertes contrastes, este efecto se hace visible principalmente en un sentido horizontal, oeste-este. En un sentido latitudinal, es decir, norte-sur, se mantiene, sin embargo, una sucesión climática zonal, aunque menos contrastada y matizada que su equivalente sobre los continentes. Mapa 7. El Océano Pacífico no está ajeno, como espacio geográfico, a estas consi– deraciones climáticas. El mapa revela la tendencia homogeneizante del océano en sentido horizontal. Sin embargo, llama la atención que existe una asimetría en la sucesión climática latitudinal entre el Pacífico Norte y el Pacífico Sur. El ecuador climático aparece desplazado hacia el sur del ecua– dor geográfico. La zona pacífica tropical del Hemisferio Sur, aparece cons– treñida en relación a su equivalente en el Hemisferio Norte. Las zonas sub– tropicales de ambos hemisferios no evidencian asimetrías notorias, salvo que aquella del Hemisferio Sur, aparece inflectada hacia el norte por efecto de la corriente marina fría de Humboldt. No obstante, es en el ámbito de la zona fría de) Océano Pacífico donde se produce la diferenciación sustancial. Mientras en el ·Pacífico Norte ésta que– da restringida prácticamente a los límites del Mar de Okhotsk, ella adquiere su real dimensión en el Hemisferio Sur. Es precisamente en esta zona donde el Pacífico no le hace honor a su nombre, constituyéndose en uno de los mares más difíciles para la navegación. Esta asimetría climática latitudinal, que podríamos resumir como un estrechamiento de las zonas climáticas del PaCífico Sur hasta la faja tem– plada, y como un hiperdesarrollo de las zonas climática fría, se explica por la presencia de la Antártica. Cerca del 90 % de las superficies de hielo del pla– neta las reúne el continente antártico, deforma tal que se origina un in– tenso gradiente térmico y barométrico en el Hemisferio Sur, entre el Ecuador y la Antártica. Actualmente se a~ribuye a esta causa, el hecho que la circulación atmosférica del Hemisferio Sur sea 60% más intensa que la del Hemisferio Norte. Por otra parte, la Antártica tiene una posición latitudinal que irrumpe bastante hacia el norte, de forma tal que queda muy poco espacio geográ– fico para que se desplieguen zonas climáticas en esas latitudes· y que tengan una expresión equivalente a las del Hemisferio Norte. Sin embargo, es sobre las vertientes continentales de la Cuenca Pacífica donde se manifiestan aquellas asimetrías climáticas que ejercen un efecto positivo de complementación de economías agrícolas de los países concu– rrentes. Mapa 8. En la vertiente occidental del Pacífico Septentrional se desarrolla la si– guiente sucesión climática: clima ecuatorial; clima tropical/tropical marginal; clima subtropical templado/ cálido de fachada oriental, conocido 88
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=