Ensayos sobre el Pacifíco: estudios publicados en la Revista Estudios Internacionales
ENSAYOS SOBRE EL PAcíFICO Es de esperar entonces que este ciclo de conferencias bajo el tema "La Cuenca del Pacífico en Perspectiva" posibilite realizar en la idea de una Co– munidad Pacífica, su voluntad de ser, su voluntad de crecer y su voluntad de trascender. El tema' 'La Geografía del Pacífico como base de una relación especial", puede ser enfocado haciendo un análisis de 6 aspectos geográficos trascen– dentales. Esta selección no aspira a cubrir el extenso abanico de posibilida– des que inciden y que supone la temática Océano Pacífico, sino que se pretende, más bien, realzar aquellos factores exclusivamente geográficos que la condicionan. El programa y la estructura de este seminario aseguran que las restantes problemáticas serán abordadas oponunamente y en detalle por los destacados especialistas panicipantes. Los 6 puntos a analizar son los siguientes: 1) El marcado carácter centrípetal de la Cuenca Pacífica, problema que lleva a plantear la disyuntiva, por lo demás ya antigua, en el sentido que si el Océano Pacífico une o separa como unidad geográfica. 2) La peligrosa asimetría en la estructura demográfica actual y su perspectiva de componamiento futuro, entre la!! distintas venientes que concurren a la Cuenca del Pacífico. Esta combinación se conoce en Geografía Política como el problema de las "densidades poblacionales dinámica "versus" las densidades poblacionales pasivas" y el consecuente componamiento diná– mico expansivo o restrictivo a que ellas pueden dar lugar. 3) Análisis del significado geopolitico de la Cuenca Pacífica en el concieno mundial de las naciones, realzando de tal forma un principio básico en la Geografía Política, en el sentido de que ningún espacio geográfico es comprensible de por sí, si no se le considera enmarcado en el amplio contex– to geográfico mundial. Es el concepto de "Ganzheitsidee" que acuñara Ratzel y que recogie!an posteriormente RudolfKjellen (1864-1924) y Karl Haushofer (1869-1946). 4) 1\n~lisis de la. configuración que adquiere, en el Océano Pacífico, el tra– zado de las 200 niillas marinas y las implicancias en geografía política que este trazado reviste. 5) Presentación de la asunetría climática entre ambas vertientes pacíficas, interpretada como una base natural de la complementariedad de las econo– mías agrícolas de la cuenca. 6) Realzar la situación expectante de Chile, en especial su extremo austral, en el condeno estratégico actual del Océano Pacífico. 70
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=