Ensayos sobre el Pacifíco: estudios publicados en la Revista Estudios Internacionales
Maree/o Aberoslllry I AsiA ORIENTAL y MERIDIONAL y EL PAciFICO, INICIOS DE 1972 tal que la "unidad política de la India", impuesta por la "espada británica", se transformó en la "condición sine qua non para que la India dejase de ser la presa del primer invasor extranjero".26 Para los líderes del Partido del Congreso de la época cúspide de la lucha por la emancipación privaban conceptos más "asiocéntricos", lo que no impide reconocer que la historia de Asia no se ha desa– rrollado en un huís dos. En el caso del Vietnam, el movimiento liderado por Ho-Chi-Min se postulaba como indochino y como organismo centralizador re– volucionario contra el sistema colonial que se extendía a todo el encuadre de la federación administrativa francesa (Camboya, Laos y los países vietnamitas de Tonkín, Annan y Cochinchina). Los acuerdos posteriores a la derrota francesa crearon las realidades de los dos Vietnam, Laos y Camboya; sin embargo, el desarrollo de la guerra y de la resistencia contra la presencia norteamericana han vuelto a "indochinizar" y "nacionalizar" a esos pueblos de la parte oriental del sudeste asiático. El papel desempeñado por el régimen de Hanoi en la denominada "segunda guerra de Indochina", el poderío económico que ha logrado desarrollar a pesar de las devas– taciones y los bombardeos, su desempeño y experiencias militares, al par que el buscado equilibrio que mantiene con Moscú y Pekín, unido al desprestigio y debilidad manifiestas del sistema de Saigón, han ido creando una "potencia mediana" y al mismo tiempo esta· bilizadora del equilibrio de fuerzas en la región. No es aventurado, a la luz de los hechos que los vietnamitas del norte y el Frente de liberación de Vietnam del Sur puedan subrayar que "si ganan, o son capaces de obtener términos favorables en las negociaciones, la vico toria o el éxito sería considerado como la victoria del campesino "pobre y desarmado" con la ayuda de una ideología y una estrate· gia apropiadas contra incalculables riesgos militares".21 En general, además todos los países menores de la zona, inclusive Tailandia y Filipinqs buscan un reajuste de posiciones, sin romper totalmente sus alineamientos anteriores, como consecuencia de las lecciones de la gperra de Vietnam y de la "entrada en escena" de China. Esto vale igualmente para Indonesia post-Sukarno, a pesar de la influencia e importancia de los intereses estadounidenses y japo– neses. Diversos pronunciamientos, de reciente data del gobierno de ]akarta, indican que tratará de alejarse de los "alineamientos". La India puede reivindicar, junto con China y Egipto, la heráldica de las más antiguas comunidades nacionales. Como China es una nación enraizada en el cuerpo mismo de Asia Oriental. Y, ··Citado por Carrere D'Encausse y Stuart Schram, Le Marxisme et L'Asie, 1835-1964, Colin, París, p. 139. 27Sathyamurthy, arto cit., p. M. 65
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=