Ensayos sobre el Pacifíco: estudios publicados en la Revista Estudios Internacionales
ENSAYOS SOBRE EL PAciFICO conflicto chino-ruso una salida favorable para los problemas de la presencia de los países europeo-occidentales en la arena mundial. Uno de ellos es Franz Josef Strauss, que reedita parcialmente las ideas de Haushofer. En su obra Un programa para EUf'opa 20 cita un editorial del Neue Züricher Zeitung del 15 de agosto de 1962, o sea, del tiempo en que se hizo notorio el apartamiento entre las dos capi– tales comunistas, llamando la atención sobre "la situación triangular entre Washington, Moscú y Pekin"21, que podía conducir al afianza– miento de una tendencia de "Washington y también de Londres de tratar a Moscú cautelosamente, en lo posible, pensando que hay que evitar todo lo que pueda brindar a las dos potencias comunistas el estímulo, siquiera el más remoto, de un reacercamiento". Strauss, por su parte, se pregunta si no sería necesario transformar la conste– lación triangular "en una constelación cuadrada, incluyendo a Europa, para equilibrar las fuerzas en nuestro sentido". Para el político bávaro -uno de los grandes de su partido, ahora en la oposición– este aprovechamiento de la coyuntura estratégica no significa que "Pekín se transformaría en aliado nuestro, pero reflexiones progra– máticas tendrían que llevarnos a la conclusión de que a China roja le interesa saber que en Europa central existe una potencia fuerte en la frontera occidental de la Unión Soviética, mientras que a nosotros nos convienen compromisos más fuertes de los soviéticos en su frontera oriental en Asia. Los intereses nuestros y los chinos se encuentran por eso, parcial y temporariamente." LAS MASAS INSULARES Y CONTINENTALES: JAPÓN, CHINA, INDIA El economista japonés Hayashi. en El Mundo en 1984, señala que es muy especial el caso de su país: es la primera experiencia capitalista entre el feudalismo y el socialismo asiáticos, donde una elevada capitalización coexiste con el trabajo barato, y un espíritu autoritario se halla entremezclado con organizaciones obreras po– derosas y una inteligencia progresista. En síntesis, existirían muchas contradicciones básicas, maduras para soluciones. Esto se escribió aproximadamente hace un poco más de diez años. Ahora, en 1972, de la lectura de un estudio del consejero gubernamental y director de un importante periódico -Nihon Keizai Shinbun, o sea Diario Económico del Japón- pareciera que algunas violentas oposiciones, ··Strauss, J. F., Desafio,. Respuesta. Un programa para Europa, edición de Losada, Buenos Aires, 1969, p. 79 r p. 88. Se puede anotar que, en todo caso, Pekín tiene una posición más favorable que Moscú al refonamiento del Mer– cado Común Europeo. "Situación triangular que se extc;rioriza en los proyectados viajes de Nixon. en los primeros meses de 1972, primero a Pekín y luego a Moscú. 60
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=